Política

El PDeCAT pide a Rajoy pactar el regreso de Puigdemont mientras los consellers fugados meditan renunciar a su acta

  • Si no acuden a la investidura, el independentismo estaría amenazado
Puigdemont y Rajoy, durante un encuentro en la Moncloa. Imagen: Reuters

Los partidos independentistas ya dan por hecho que ni Carles Puigdemont, ni los cuatro exconsellers fugados a Bruselas, volverán a Cataluña para la sesión de investidura del próximo presidente o presidenta de la Generalitat. De acuerdo con Efe, Clara Ponsatí y Lluís Puig (JxCAT), y Toni Comín y Meritxell Serrat (ERC) estarían valorando renunciar a su acta de diputados para que los partidos independentistas no pierdan la mayoría de cara a la formación de la mesa el próximo 17 de enero, cuando se constituirá el Parlament.

Respecto a Carles Puigdemont, sin embargo, el escenario es diferente. El ex presidente catalán, que también se encuentra en Bruselas, no renunciaría aunque, en principio, no acudiría a la sesión de constitución del parlamento catalán y trataría de forzar al máximo los tiempos para mantener viva la ilusión de ser investido President.

En este sentido, el diputado del PDeCAT en el Congreso Ferran Bel afirmó que para que Puigdemont regresara era necesario un pacto político previo con el Estado. A falta del mismo, que es la hipótesis más probable, Bel no descarta propiciar la investidura telemática.

No obstante, de acuerdo con Europa Press, el diputado afirmó que su "prioridad" es que el próximo 17 de enero, "Puigdemont pueda tomar el acta in situ", al igual que el exvicepresidente de la Generalitat y candidato de ERC, Oriol Junqueras, que está en prisión preventiva, y al igual que el resto de diputados electos imputados o encarcelados.

Al respecto de la elección de Puigdemont como candidato a la investidura en representación del bloque independentista, Bel ha apuntado que quien saca más escaños y votos debe ser el presidente de la Generalitat. "Aquí no nos van a encontrar en una batalla", concluyó, tras ser preguntado si ve posible que Junqueras sea candidato después de que su abogado lo defendiera ayer en una entrevista (véase información superior).

Aunque la investidura de Puigdemont de forma telemática parece complicada -requiere reformar el Reglamento del Parlament y ese cambio previsiblemente podría ser impugnado al Constitucional por los grupos no independentistas-, Inés Arrimadas, líder de C's, señala que es básico para evitar este tipo de tretas que el independentismo controle la mesa y la presidencia del Parlamento catalán.

C's ha solicitado ese puesto, por ser la formación más votada, y para evitar que se repitan episodios como los de la legislatura pasada en donde la mesa tramitó documentos que, presuntamente, violaban indicaciones del Tribunal Constitucional. De hecho, aunque los partidos independentistas, en un principio, han postulado a Carme Forcadell como candidata a reeditar la presidencia, la libertad provisional bajo fianza en la que se encuentra podría desaconsejar que repitiera el cargo; especialmente, si la mesa tiene que postularse sobre la hipotética futura investidura de Puigdemont.

No obstante, de acuerdo con la ANC, Catalunya en Comú-Podem no está dispuesta a apoyar a Arrimadas en su objetivo.

comentariosicon-menu11WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 11

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Aristòtil el jove
A Favor
En Contra

Quien no está, no se encuentra.

Así­, que para poder tener derecho a voto, hay que estar presente. NO nos ponen a nosotros reglas para poder votar desde el extranjero?

Pues, lo mismo para ellos. NO hay distingos.

Puntuación 39
#1
Aristòtil el jove
A Favor
En Contra

Quien no está, no se encuentra.

Así­, que para poder tener derecho a voto, hay que estar presente. NO nos ponen a nosotros reglas para poder votar desde el extranjero?

Pues, lo mismo para ellos. NO hay distingos.

Puntuación 24
#2
pp kk
A Favor
En Contra

1 y 2

Aristo-el mejor

Teles-que enseña.

Ni eres el mejor ni enseñas nada.

Puntuación -6
#3
obligación
A Favor
En Contra

Puchi pactar con el Estado su inmunidad???

Está cada dí­a más loco.

Cumple con tu obligación de presentarte ante juez. Lo demás son gamas de marear al personal.

Puntuación 11
#4
Eh ?
A Favor
En Contra

Pero es que no hay ningíºn españolito que se cruce con pusdelmocho.., por casualidad..., allá donde se esconda, y le plante un par de ostias bien dadas ?

Puntuación 11
#5
bicho
A Favor
En Contra

El que tiene que reparar el daño que se a hecho a Cataluña y España es este sin vergí¼enza por no respetar la Constitución, y malversar fondos. A la cárcel con el.

Puntuación 9
#6
AMAIA
A Favor
En Contra

Este excremento:

APARTE DE ESTAR MAS LOCO QUE UNA CABRA, ES LA PROPIA ENCARNACION DE SATANAS.

"POSEIDO POR EL MISMISIMO DEMONIO"

Puntuación 6
#7
lois
A Favor
En Contra

La CUP presiona a Puigdemont para que proclame la repíºblica.

https://www.elimparcial.es/noticia/185310/nacional/la-cup-presiona-a-puigdemont-para-que-proclame-la-republica.html

Puntuación 1
#8
Luisito
A Favor
En Contra

Si es verdad que la justicia es un organo independiente .... entonces Rajoy NO PUEDE pactar nada, en caso contrario es otra mentira más, la justicia es dependiente de la estrategias del gobierno de turno.

Puntuación 0
#9
Usuario validado en elEconomista.es
PEDROGON
A Favor
En Contra

No tienen arreglo, se creen que España es como la repíºblica bananera que intentaron hacer donde el gobierno da órdenes a los jueces, a ver si se enteran de una vez, España es un paí­s donde la justicia y el gobierno van cada uno por su lado y el que la hace la paga, el gobierno puede indultar pero para eso antes tiene que haber sido condenado en juicio y creo que el poder de indulto deberí­a de ser bastante recortado y restringido.

Puntuación 10
#10
Descanse En Guerra (DEG)
A Favor
En Contra

Rajoy, ¿qué haces? ¡No negocies con el terrorista Puichdemierda!

Puntuación 3
#11