
El candidato de ERC a las elecciones del 21 de diciembre y líder del partido, Oriol Junqueras, ha afirmado que si se encuentra en prisión es porque "hemos demostrado que damos la cara" y porque "no me escondo nunca de lo que hago y porque soy consecuente con mis actos, decisiones, pensamientos, sentimientos y voluntad". EN DIRECTO | Siga la última hora sobre las elecciones de Cataluña del 21D.
En una breve entrevista concedida a RAC1 desde la cárcel de Estremera, de poco más de cuatro minutos pero por la que ha sido expedientado por prisiones al tener prohibido hacer campaña para el 21D, el líder de ERC se ha referido veladamente así al expresidente de la Generalitat y candidato de JxCat, Carles Puigdemont, que optó por huir a Bélgica y no acudir a declarar ante la Audiencia Nacional tras la querella por sedición presentada por la fiscalía.
Pese a todo, Junqueras ha dicho que quiere "construir el futuro siempre con los máximos consensos y la máxima unidad posible, siempre ofreciendo la mano a todo el mundo", que espera formar gobierno y que él pueda presidirlo si puede acudir a la sesión de investidura del Parlament.
Acudir al Parlament
El dirigente de ERC también ha afirmado que ha realizado todas las gestiones correspondientes para emitir su voto desde la cárcel y que espera poder "votar y ganar" las elecciones. En este sentido, ha dicho confiar en que podrá acudir al Parlament tras los comicios: "Espero poder venir, seguro que será así, a la sesión de investidura y poder formar Govern, que seguro que formaremos, y que si así lo decide el Parlament tendré la posibilidad de presidir".
"Estoy convencido de que no restringirán mi derecho a asistir a esa sesión constitutiva", ha planteado, ya que se encuentra en prisión preventiva junto al conseller de Interior cesado, Joaquim Forn, mientras se investiga al Govern de Carles Puigdemont por presunta rebelión, sedición y malversación de caudales públicos.
El exvicepresidente catalán ha abogado por configurar un Govern "de máxima unidad posible" tras el 21D y ha asegurado que su paso por la cárcel de Estremera ha contribuido a reforzar sus convicciones. "Estoy convencido de que todo lo que hemos hecho, y de que todo lo que he hecho en mi vida, ha contribuido a plantar de forma muy sólida semillas que seguro que fructificarán de justicia, libertad y respeto a la dignidad humana", ha manifestado.
¿Cómo logró hacer la entrevista?
Para poder realizar esta entrevista, el exvicepresidente ha reconocido a Prisiones que utilizó una de las llamadas a un amigo que puede hacer desde la cárcel, burlando de esta forma el régimen disciplinario interno y también la decisión al respecto que deben adoptar los jueces.
Junqueras tiene derecho a hablar por teléfono con su familia y está tasada en cinco minutos la duración máxima de cada una de sus llamadas.
En el marco del expediente informativo abierto tanto a Junqueras como al exlíder de la ANC Jordi Sánchez (que también remitió audios desde Soto del Real), el cabeza de lista de ERC ha expuesto que llamó a un amigo y que fue éste el que le pasó con el periodista para grabar la entrevista en el programa El Món de la cadena de radio privada RAC1.
A preguntas de la prensa, el ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, ha confirmado este lunes en un acto que se ha abierto expediente informativo. "Una vez que se tramite todo el expediente y sean escuchadas estas personas, se resolverá conforme a derecho por parte de la Secretaría General de Instituciones Penitenciaras", ha señalado.
Fuentes penitenciaras han explicado que las sanciones pueden acarrear restricciones de actividades, así como de horas de disfrute en el patio de los centros penitenciarios donde se encuentran Junqueras, líder de ERC, y Sánchez, que concurre a las elecciones en la candidatura Junts per Catalunya que encabeza el expresidente Carles Puigdemont.
En el caso de Junqueras es, además, reincidente porque el sábado día 16 ERC difundió en un acto electoral en Barcelona un audio suyo de 46 segundos grabado desde la prisión de Estremera. En una carta leída en ese mismo mitin insistía en su mensaje: "Seremos nosotros los que pararemos la infamia, los que no dejaremos que pasen la apisonadora por todo el país". El domingo también se quejaba en una entrevista por cuestionario publicada en 'La Vanguardia', de que "cada día hay más problemas" con sus visitas a la prisión.
Puigdemont evita criticar a ERC
Por su parte, Puigdemont ha evitado las críticas a ERC porque el candidato republicano Junqueras "sigue siendo el vicepresidente de la Generalitat" al apuntar que debe defenderse hasta el último momento la continuidad de la institución. "Esto no tiene nada que ver con nombres de personas. Si Pasqual Maragall o José Montilla se encontraran en la misma situación, yo defendería la misma posición. Esto va de la institución de la Generalitat", ha reivindicado en una entrevista en RAC1 recogida.
Para Puigdemont, lo que está en juego el 21 de diciembre "no es tanto si debe haber un 131 presidente de la Generalitat, y sí de cómo se escoge ese 131 presidente".