Política

Un nuevo sondeo del 21D asegura que Puigdemont alcanza a Junqueras e Iceta a Arrimadas

  • ERC y JuntsxCat empatarían a 30 escaños y PSC y Cs a 25 ó 26
  • El independentismo bordea la mayoría absoluta por dos escaños
Oriol Junqueras y Carles Puigdemont, en su última aparición pública juntos. Foto: Archivo

ERC ganaría hoy las elecciones catalanas con 30-31 diputados y JuntsxCat quedaría segunda con 29-30, lo que les sitúa en un empate técnico y rozando la mayoría absoluta, según una encuesta de El Periódico.

PSC y Ciudadanos se disputarían el tercer puesto con 25-26 escaños cada uno, mientras que CatECP obtendría 9-10, la CUP 7-8 y el PP 6-7 parlamentarios. Cs roba al PP el 46% de sus votantes en las elecciones catalanas de 2015.

Teniendo en cuenta la parte alta de la estimación de ERC, de JuntsxCat y de la CUP, el independentismo lograría la mayoría absoluta con 69 diputados -la mayoría absoluta está en 68-, aunque por la parte baja de la estimación perderían esta mayoría, con 66 diputados.

En estimación de voto, los republicanos tienen el 20,5% de apoyos y JuntsxCat le seguiría con el 19,3; Cs y PSC están en un empate técnico del 19%; los comuns obtendrían el 8,5; la CUP el 6; el PP el 5,8, y otros partidos recibirían el 1,9.

Respecto al sondeo del mismo periódico de noviembre, lo más destacado es el crecimiento de la candidatura que encabeza el presidente cesado, Carles Puigdemont: entonces JuntsxCat sumaba 24-25 diputados, mientras que la lista del vicepresidente cesado, Oriol Junqueras (ERC) lograba 37-38.

Sin mayoría alternativa

La encuesta de este miércoles también arroja que, si los independentistas no tienen la mayoría absoluta, Cs, PSC y el PP no lograrían formar una mayoría alternativa y necesitarían los votos de los comuns para investir a un candidato no independentista.

El Parlament actual, disuelto por el presidente del Gobierno Mariano Rajoy en aplicación del artículo 155, tiene 61 diputados de JxSí -la coalición formada por ERC y el PDeCAT-; 25 de Cs; 16 del PSC; 11 de SíQueEsPot; 11 del PP, 10 de la CUP y el diputado no adscrito Germà Gordó.

Es una encuesta de Gesop a 800 personas, con un margen de error del +-3,5% y realizada del 29 de noviembre al 2 de diciembre, a dos días de empezar la campaña y de que el Tribunal Supremo rechazara poner en libertad a Junqueras.

comentariosicon-menu7WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 7

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Vacilón
A Favor
En Contra

A ver que dice la encuesta de mañana, que la de hoy no me gusta.

Puntuación 10
#1
Zzzzzzzz
A Favor
En Contra

Ya, y Conví¨rgencia i Unió saca 11 escaños.

Puntuación 3
#2
ANALISTA DE HECES
A Favor
En Contra

IZETA Y PIG DE MON

LA MISMA MIE RDA SON

Puntuación -8
#3
roger
A Favor
En Contra

Si el 21D ganan los separatistas y quienes los apoyan aunque sea por la minima, la salida de empresas y la perdida de puestos de trabajo en Cataluña va a ser brutal, veréis una Cataluña con mas de 1 millón de parados y para décadas.

Puntuación 4
#4
clap clap clap
A Favor
En Contra

quienes tiene libre y vacacionpagada puente este feriado y finde son quienes roban al estadoespañol sobre todo quienes trabajan enfuncionespublicas o altoscargos en elsectorprivado.

Puntuación 0
#5
Joaninbu
A Favor
En Contra

El PP ha encargado ( Y pagado ) una encuesta en la que consiguen mayoría absoluta en las elecciones en Cataluña.

Las elecciones son como la bolsa : La gente está tan ciega que confunde la realidad con lo que a ellos les gustaría que fuese.

Puntuación 2
#6
El chulo de vallecas
A Favor
En Contra

Si ganan los cagarrets y siguen con sus trece, el Art. 155 seguirá vigente.

Puntuación 2
#7