Política

El Congreso acoge este miércoles el 39 aniversario de la Constitución en plena campaña catalana

  • Las ausencias son las habituales de los últimos años
  • No están los representantes de ERC, Bildu, PNV y PDeCAT
Ejemplar de la Constitución. Foto: Wikimedia Commons

El Congreso de los Diputados acoge este miércoles, 6 de diciembre, el acto central del trigésimo noveno aniversario de la aprobación en referéndum de la Constitución de 1978, una ceremonia en la que, como cada año, se dan cita representantes del Gobierno, del Poder judicial y de distintas instituciones, así como de los principales partidos nacionales. Las ausencias son las habituales de los últimos años: las de los representantes de ERC, Bildu, PNV y PDeCAT.

Tras esta ceremonia anual, comenzará formalmente la preparación de los fastos por el 40 cumpleaños de la Carta Magna, que se extenderán durante todo el año, con la celebración de los diferentes hitos que desembocaron en la Constitución de 1978.

De hecho, el pasado 27 de noviembre se constituyó un Consejo Asesor, a instancias del Congreso y el Senado, que se encargará de organizar los actos vinculados a esa efeméride y del que forman parte, entre otros, los 'padres' de la Constitución.

Este 39 aniversario de la ley de leyes viene marcado por la muerte, el pasado lunes, del que fuera presidente del Congreso entre 2004 y 2008 Manuel Marín, cuya capilla ardiente se instaló este martes en el Congreso, y por el inicio de la campaña de las elecciones catalanas, que arrancó este martes. En 2015, también coincidieron con el inicio de la campaña para las generales del 20 de diciembre.

¿Posibilidad real de la reforma constitucional?

También sobrevuela, como en años anteriores, la posibilidad de impulsar una reforma constitucional, aunque parece que en esta ocasión se podrían dar más pasos que en el pasado, a tenor del compromiso adquirido por el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, de explorar este extremo.

De hecho, ambos acordaron abrir una subcomisión en el seno de la Comisión Constitucional en aras de ese fin, una vez concluida la comisión impulsada por el PSOE en el Congreso para tratar de evaluar y modernizar el actual modelo territorial.

En el aniversario de la Constitución de este año, además de los miembros del Gobierno y de altas instituciones del Estado, hay representantes del PP, del PSOE, de Ciudadanos y de Unidos Podemos, que este año ha decidido enviar a una amplia delegación que encabezará el líder de la formación morada, Pablo Iglesias.

Junto a él también están representantes de sus confluencias catalanas (En Comú) y gallega (En Marea), pero no así nadie de IU, que no participa en la recepción institucional, como viene siendo habitual.

Los independentistas, un año más ausentes

Las 'clásicas' ausencias vienen de la mano de ERC, el PDeCAT, el PNV y EH Bildu. Desde ERC su diputada Ester Capella ha justificado la ausencia de su partido en el acto apuntando que si bien "respetan las normas fundamentales de cualquier Estado", no comparten la forma en la que la Constitución española es "interpretada y aplicada".

Como cada año, los presidentes del Congreso, Ana Pastor, y del Senado, Pío García Escudero, presiden el acto central de conmemoración del aniversario de la Constitución de 1978, que en esta edición cumple 39 años.

Pastor ha recibido en su despacho a García Escudero en torno a las 11:30 horas, y desde allí ambos se han dirigido a la entrada del Palacio del Congreso para saludar a los invitados, entre ellos al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, cuya llegada se ha producido pasadas las 11:55 horas.

Concluidos los saludos, comienza el acto institucional en el Salón de Pasos Perdidos con el discurso de la presidenta del Congreso. A continuación, los presidentes de ambas cámaras ofrecen una recepción a diputados, senadores e invitados.

Antes, Pastor y García Escudero han presidido el acto solemne de izado de la bandera nacional en los Jardines del Descubrimiento de la Plaza de Colón de Madrid. También han asistido al izado de la bandera miembros de las Mesas de ambas Cámaras, el jefe de Estado Mayor de la Defensa, Fernando Alejandre, así como el presidente de Ciudadanos (Cs), Albert Rivera.

La bandera de España que ondea en Colón tiene 300 metros cuadrados de superficie y pesa 35 kilos, lo que obliga a nueve militares de los tres ejércitos y la Guardia Civil a colaborar en la maniobra para su completo despliegue, antes de izarla en el mástil que preside la plaza.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky