
El juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena no decidirá hasta este próximo lunes 4 de diciembre si deja en libertad provisional a los miembros del cesado Govern catalán y a los los presidentes de Òmnium Cultural y Asamblea Nacional Catalana (ANC), Jordi Cuixart y Jordi Sánchez respectivamente, que permanecen en prisión preventiva a instancias de la juez de la Audiencia Nacional Carmen Lamela.
Durante la jornada de hoy, todos los detenidos han declarado ante el juez. El exvicepresidente de la Generalitat Oriol Junqueras ha declarado sobre las 10:00 horas de esta mañana durante unos 20 minutos. Tras él han declarado, por este orden, los exconsellers Raül Romeva, Carles Mundó, Dolors Bassa y Joaquim Forn Meritxell Borrás, Josep Rull y Jordi Turull. Después ha sido el turno de Cuixart y Sànchez. El interrogatorio a todos los detenidos ha concluido a las 13:30 horas y se ha alargado por espacio de tres horas y media.
Junqueras y Romeva -defendidos por el letrado de los exconsellers de ERC Andreu Van den Eynde- han coincidido en acogerse a su derecho a no contestar las preguntas de los fiscales Jaime Moreno y Consuelo Madrigal. Por contra, Borrás y Forn han respondido a todas las preguntas de la Fiscalía, Bassa a bastantes y Mundó a algunas. Rull, por su parte, ha contestado a todo menos a la acusación particular, representada por Vox.
Todos ellos, en cualquier caso, se han ratificado en las manifestaciones que ya adelantaron en los escritos que remitieron al alto tribunal para solicitar las comparecencias, en el sentido de afirmar que acataban la aplicación del artículo 155 de la Constitución que motivó su cese y de negar el riesgo de reiteración delictiva.
La Fiscalía insiste en la prisión
La Fiscalía ha solicitado que el exvicepresidente, los exconsejeros catalanes y 'los Jordis' continúen en prisión al persistir el riesgo de fuga y de reiteración delictiva, han informado fuentes fiscales.
Los fiscales Consuelo Madrigal y Jaime Moreno han individualizado las responsabilidades de cada uno y se han opuesto a que se les modifique la medida cautelar adoptada para todos ellos "ante la gravedad de los hechos" investigados relacionados con el proceso de independencia de Cataluña.
Antes de la declaración, todos los investigados han sido trasladados desde sus respectivas prisiones hasta la Audiencia Nacional, pues el Supremo no dispone de calabozos. Desde la Audiencia, la Policía Nacional les ha llevado de dos en dos al alto tribunal a medida que han ido declarando ante el magistrado instructor de la causa contra el 'procés'. En la sala de declaraciones sólo han estado presentes Llarena, el fiscal, la acusación que ejerce Vox y la defensa de todos investigado que comparecen hoy.
Junqueras y Romeva han sido los últimos en llegar a los calabozos de la Audiencia Nacional. Tras pasar una media hora en el calabozo, han sido montados en un vehículo de la Policía Nacional para ser trasladados al Supremo, que se encuentra a pocos metros de la Audiencia. Por contra, los primeros en llegar han sido Sánchez y Cuixart -a las 08:30 horas- en una furgoneta procedente de la prisión de Soto del Real, y cinco minutos después las exconsejeras Dolos Bassa y Meritxel Borrás, en otro transporte procedente de la prisión de Alcalá Meco. Los seis exmiembros del Govern, procedentes del centro penitenciario de Estremera llegaron pasadas las 09:15 horas de este viernes.
Una vez concluyan las declaraciones, los 10 investigados volverán a prisión. Decidiese lo que decidiese Llarena hoy, aunque hubiera sido la libertad provisional, los detenidos habrían tenido que volver a la cárcel a la espera de que se tramitase su libertad o se hiciera efectiva su fianza si ésta se había decretado.
Puigdemont: "Lo que haga falta"
El presidente de la Generalitat cesado, Carles Puigdemont, ha pedido a los exconsellers en prisión preventiva que hagan "lo que haga falta para salir" de la cárcel, una petición que ha extendido a Cuixart y Sànchez. "Os queremos en casa. Tenéis que salir de la cárcel porque no deberíais haber entrado nunca", ha publicado en un mensaje de Twitter.
Por otro lado, la diputada de ERC Ester Farrella i Capé ha adelantado a las puertas del Supremo que "está todo previsto" para que se puedan consignar eventuales fianzas y que la libertad de los exconsejeros catalanes y los líderes de ANC y Òmnium sea "efectiva de forma inmediata".
"Está todo previsto para que no estén ni cinco minutos más en la prisión porque no les toca y esperemos que la Justicia actúe como si fuera del siglo XXI y se pueda hacer efectiva la libertad de forma inmediata", ha dicho la parlamentaria que ha aclarado que la cuantía recaudada viene "de la solidaridad de muchísimas personas".
Capella integraba una pequeña comitiva de políticos de ERC y del PDeCAT que se ha concentrado a primera hora de este viernes frente al alto tribunal para mostrar su respaldo a los diez acusados que declaran por los delitos de rebelión, sedición y malversación en la causa que investiga el proceso de desconexión de Cataluña.
A lo largo de la mañana se han concitado en el Supremo otros dirigentes independentistas como el expresidente de la Generalitat y líder del PDeCAT, Artur Mas, la coordinadora del partido, Marta Pascal, o el diputado del mismo Jordi Xuclà. También han acudido otros como el diputado de ERC en el Congreso Gabriel Rufián.