Los partidos constitucionalistas catalanes continúan arrebatando escaños al bloque independentista, según las últimas dos encuestas sobre intención de voto publicadas este domingo. Ciudadanos, PSC y PP han logrado mejorar en 8 escaños frente a las elecciones catalanas de 2015, según el sondeo de Metroscopia realizado para El País.
El bloque constitucionalista se alzaría así con el 46% de los votos si hubiera unas elecciones en el día de hoy, según la encuesta realizada entre el 20 y 22 de noviembre. El partido que lidera Inés Arrimadas es el que más sube en intención de voto con el 25,3% de los apoyos. Lograría 35 escaños frente a los 25 que mantiene en la actualidad en el Parlamento catalán. El PSC también crece en intención de voto, con un 14,9% de los apoyos, lo que se traduciría en 19 escaños, frente a los 16 que logró en las autonómicas del 27 de septiembre de 2015. Finalmente, el PP se quedaría con el 5,8% de los votos, o lo que es lo mismo, 6 diputados, cinco menos que los logrados en los anteriores comicios.
Menos diputados
Por parte del bloque independentista, que también contaría con el 46% de los votos, ERC seguiría siendo el partido con más apoyos aunque también el que más se precipita. La formación se quedaría con el 26,5% de los apoyos, frente al 39,5 conseguido un año antes, lo que reduciría su presencia en el hemiciclo de 62 a 39 diputados. Junts per Catalunya se alzaría con el 13,6% de los apoyos y 21 escaños, mientras que la CUP lograría el 5,9% de los votos, frente al 8,9% alcanzado en las últimas elecciones y se situaría con 7 escaños frente a los 10 actuales. De nuevo, y al igual que en las últimas encuestas, la llave para declinar el Parlamento hacia la constitucionalidad o el independentismo queda en la mano del partido encabezado por la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, Catalunya en Comú. La formación morada se hizo en el sondeo con el 6,7% de los votos y 11 diputados.
La encuesta NC Report y publicada por La Razón da un mayor triunfo al bloque constitucionalista, sobrepasando al independentista. En este caso, la agrupación de Ciudadanos, PSC y PP daría como resultado el 44,9% de los votos, frente al 43,4% que lograría ERC, Junts per Catalunya y la CUP. De este modo, el partido de Arrimadas de nuevo sería la formación que mayor número de apoyos logra entre los constitucionalistas con el 20,9% y un total de 29 escaños. Le seguiría la formación de Miquel Iceta, que se posicionaría con el 14,7% de los apoyos y un total de 20 diputados, y finalmente, el partido liderado por Xavier García Albiol lograría el 9,3% de los apoyos y mantendría con 11 escaños el mismo número de diputados que en la actualidad. Del otro lado, en el bloque independentista, de nuevo se remarcaría una ostentosa caída del partido presidido por Oriol Junqueras, que caería a un 24,1% de los apoyos y a 40 escaños., frente a los 62 actuales. Del mismo modo, Junts per Catalunya lograría el 13,6% de los votos, exactamente el mismo resultado que da la encuesta realizada por Metroscopia, aunque se quedará con un diputado menos según el sondeo de NC Report, es decir, con 20 escaños.
Finalmente, la CUP, siempre según la encuesta publicada por La Razón, lograría una caída aún mayor con el 5,7% de los apoyos, convirtiéndose así en el partido menos votado y con tan sólo 6 diputados. En este caso, la formación Catalunya en Común, de nuevo, tendría la llave para torcer la balanza hacia un parlamento independentista o constitucionalista. La formación se haría con el 8,4% de los votos y con un total de 10 diputados.
Valoración de líderes
El exvicepresidente de la Generalitat, Oriol Junqueras, es el líder más valorado por la población catalana, según la encuesta de Metroscopia, que le otorga un 46% de aprobación. Le sigue muy de cerca el ya expresidente, Carles Puigdemont, que obtiene el 43% de la aprobación. Por su parte, Marta Rovira, la secretaria general de Esquerra Republicana, logra el 42% de los apoyos.
El líder de PSC, Miquel Iceta, se mantiene en aprobación por parte de la población catalana en el mismo nivel que Xavier Domènech, cabeza de lista de En Común Podem, con el 36%. Finalmente, la líder de Ciudadanos en Cataluña, Inés Arrimadas, logra el 29% de la aprobación, seguida de Xavier García Albiol, del PP, que obtiene el 19% de la misma. En el último puesto se queda Carles Riera, el presidente de la CUP, con el 14% de la aprobación. Los votantes de esta última formación aprueban en mayor medida a Junqueras y a Rovira.