Política

Finaliza el plazo para registrar coaliciones electorales para el 21D sin acuerdo entre los indepenendentistas

  • ERC pide unas condiciones casi imposibles para una lista única
  • El PDeCAT quiere una "lista de país" encabezada por Puigdemont
Posibles alianzas electorales si los soberanistas concurren por separado. Imagen: elEconomista

Este martes, 7 de noviembre, finaliza el plazo fijado por la Junta Electoral Central (JEC) para registrar coaliciones electorales que quieran concurrir a las elecciones autonómicas del 21 de diciembre en Cataluña.

El pasado 31 de octubre la JEC publicó el calendario que regirá esos comicios y en el que se confirmaba ese plazo hasta el 7 de noviembre para comunicar la creación de coaliciones electorales.

El cierre de este plazo se produce con ERC insistiendo en que sólo avala la "lista única" independentista si en ella se integra también la CUP y otros sectores de la izquierda soberanista, prefiriendo, en caso contrario, que haya tres listas con puntos programáticos comunes para maximizar cada una de ellas los votos de sus respectivos espacios.

Sin embargo, la CUP decidirá el domingo 12 de noviembre si concurre en coalición en las autonómicas. Así lo aseguró en rueda de prensa la portavoz del Secretariado Nacional de la formación, Núria Gibert, que este sábado participó en la reunión del Consell Polític de los anticapitalistas en Perpignan (Francia): "Esto se tiene que decidir en la Asamblea Nacional".

Esto choca con los planes del PDeCAT, que ya ha reiterado su postura de presentar una lista conjunta del frente independentista extensiva a otras formaciones como a los 'comunes' de Ada Colau encabezada por el cesado presidente Carles Puigdemont.

El plazo para registras estas candidaturas conjuntas comenzó el 29 de octubre, el día después de convocarse las elecciones. Entre el 12 y el 17 de noviembre se podrán presentar las candidaturas ante las Juntas Electorales Provinciales, para ser proclamadas el 24 de ese mismo mes y publicadas el día después.

Según ese calendario, entre los días 2 y 10 de noviembre se podrá consultar el censo electoral en los ayuntamientos y consulados, y esos datos una vez rectificados serán notificados y expuestos el día 14.

Entre el 22 y el 26 de noviembre los ayuntamientos celebrarán los sorteos para la formación de las mesas electorales, y desde el 29 de octubre hasta el 18 de diciembre las candidaturas podrán nombrar a sus interventores.

La campaña electoral se desarrollará entre el 5 y el 19 de diciembre, y el 20 será la jornada de reflexión. Antes del 2 de noviembre el Gobierno tiene que emitir la orden ministerial sobre actualización de subvenciones y límite máximo de gasto electoral, y los partidos tendrán dos días, entre el 18 y el 20 de ese mes, para solicitar el adelanto de la subvención.

Quienes quieran votar por correo pueden solicitarlo ya y hasta el 11 de diciembre. Hasta el 14 de ese mes la Oficina del Censo Electoral enviará la documentación, que debe ser devuelta por los electores entre el 2 y el 17. En el caso de los residentes en el exterior, el plazo para solicitar el voto es hasta el 22 de noviembre, el envío de documentación concluirá el 1 de diciembre, y hasta el día 16 se podrán remitir los votos a los consulados. El voto en braille puede solitarse ya y hasta el 24 de noviembre.

comentariosicon-menu10WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 10

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

pepe
A Favor
En Contra

Los indepes ganarán con holgada mayoría, negociarán un referéndum con el que venga detrás, será convenientemente explicado y perdida la opción indepe. Y así nos ganaremos 40 años más de tranquilidad

Puntuación -3
#1
Aristí²til el jove
A Favor
En Contra

NO se concibe que esté Puigdemont huido, con su extradición pendiente, y todavía piense en presentarse a las elecciones el 21 D.

No dejaron a Otegui, y van a dejar a éste?

Si así fuera, las leyes no están bien redactadas.

Puigdemont debe ser juzgado, pero de momento, no se le puede permitir presentarse como cabeza de lista porque está en rebeldía, por asuntos graves de sedición. Y su séquito, igual.

Y los que apoyaron la DUI, también.

A qué jugamos?

Puntuación 3
#2
ANALISTA DE HECES
A Favor
En Contra

ESPAÑOL:

SI VER AL PAR DE EXCREMENTOS DE LA FOTO TE PROVOCA DESCOMPOSICIÓN INTESTINAL

TRíTALA CON CUALQUIER MEDICAMENTO ESPECÍFICO QUE NO SEA EL "FORTASEC" DE LOS LABORATORIOS ESTEVE-FARMA DE BARCELONA

PUEDES COMPROBAR QUE SUS DUEÑOS FIGURAN EN LOS LISTADOS DE EMPRESARIOS Y FAMILIAS SECESIONISTAS DE LA BURGUESÍA CATALANA

COMPRA CUALQUIER OTRO PRODUCTO Y DEJA DE ROBARLES

Puntuación 2
#3
ronquinol
A Favor
En Contra

Dicen que Chunqueras ronca en la trena.

Puntuación 4
#4
a
A Favor
En Contra

Dios mío como le habrán dejado ya el ojete los sodomitas en la cárcel al osito!

Puntuación 1
#5
5
A Favor
En Contra

5

Necesitas ayuda, tus visiones homosexuales te atormentan. O sales del armario o vas al psicólogo como hacen los del autobus. Creo que han dado con una vacuna, pregúntales.

Puntuación -1
#6
hhh
A Favor
En Contra

No me extraña que el osito ronque. Debe de estar pasándolo muy mal su compañero independentista de celda. Aunque a lo mejor de estar tanto tiempo juntos se han encariñado y ya se sabe lo que pasa luego....

Puntuación 0
#7
jose
A Favor
En Contra

Ley de Partidos, Artículo 6. Principios democrático y de legalidad.

Los partidos políticos se ajustarán en su organización, funcionamiento y actividad a los principios democráticos y a lo dispuesto en la Constitución y en las leyes

Vulnera el Artículo 9. Sobre su actividad.

Proponer la ilegalización de ERC, CUP, PDeCAT, etc

Puntuación 2
#8
-
A Favor
En Contra

Por lo visto alguien tiene información de la trena de primera mano; la experiencia es la madre de la ciencia.

Puntuación -2
#9
cbb
A Favor
En Contra

Para saber que en la cárcel te sodomizan no hace falta haber estado allí, hay muchos testigos que han estado allí que lo aseguran.

Es como si yo digo que el hombre a estado en la luna, pero yo no he ido con ellos para comprobarlo.

Puntuación 2
#10