Política

Puigdemont apoya concurrir al 21D con una lista unitaria por la "libertad de los presos políticos"

Carles Puigdemont, presidente destituido de Cataluña. Imagen: Reuters.

Puigdemont se ha mostrado favorable a concurrir a las elecciones del 21D presentando una lista unitaria "por la libertad de los presos políticos" y "por la República". En su cuenta de Twitter, ha compartido un enlace a una web que recoge la opción de inscribirse a la lista electoral conjunta.

Así lo ha expresado este sábado en un tuit en el que insta a la unidad de "todos los demócratas". 

La web compartida por Puigdemont defiende que las elecciones del 21D son una oportunidad para volver a derrotar al unionismo, como asegura que ya pasó en el referéndum del 1 de octubre y en las elecciones del 27 de septiembre de 2015, y han asegurado que los comicios son una elección definitiva "entre democracia e imposición, entre partidos soberanistas y partidos destructores del autogobierno de Catalunya".

Asimismo, afirma que el 80% de la sociedad catalana quiere resolver el conflicto con el resto de España a través de las urnas, y ha considerado que el soberanismo ha abanderado este movimiento con "radicalidad democrática" gracias a la movilización pacífica.

Lista cívica y transversal

"Delante siempre hemos tenido un adversario poco democrático, tramposo y hasta violento, cómplice de fiscales que fabrican delitos y de jueces que violan los derechos humanos encarcelando líderes cívicos y políticos inocentes elegidos democráticamente", ha asegurado.

También ha destacado que el nacionalismo español ha instigado la persecución judicial y el linchamiento personal, por lo que ha pedido afrontar este momento con un "frente electoral soberanista amplio" que vaya más allá de la coalición de partidos, con una lista cívica, unitaria y transversal.

"Pedimos reforzar la unidad de acción más allá de unas siglas y defender entre todos la democracia ante el golpe de estado unionista", y ha subrayado que los que defendieron las urnas del referéndum del 1 de octubre deberían apoyar esta alianza.

Entre los primeros adheridos se encuentran el presidente de la Associació Catalana de Municipis (ACM), Miquel Buch; el delegado de la Generalitat en Madrid cesado, Ferran Mascarell; el eurodiputado del PDeCAT Ramon Tremosa; el líder del grupo Demòcrata en el Ayuntamiento de Barcelona y exalcalde de Barelona, Xavier Trias; el actor Joel Joan; la ilustradora Pilarín Bayés, y la cocinera Ada Parellada, entre otros.

Candidato en el extranjero

"Estoy dispuesto a ser candidato si se dan (las garantías)", aseguró el viernes en una entrevista grabada con la cadena belga RTBF. "Habrá elecciones el 21 de diciembre y queremos que esas elecciones se puedan desarrollar en las condiciones más normales posibles. Y no es con un Gobierno en prisión que esas elecciones van a ser neutras, independientes, normales", ha criticado Puigdemont.

Al ser preguntado por si está dispuesto a concurrir a las elecciones regionales incluso desde el extranjero, Puigdemont ha respondido con un "claro", para después plantear que no es problema llevar a cabo la campaña electoral desde Bélgica porque estamos en "un mundo globalizado".

Puigdemont ha defendido que el Gobierno que él representa es el "legítimo" en Cataluña y que debe "haber una continuidad" que le permita "expresar al mundo lo que pasa realmente en España". "Debe haber un Gobierno que sea legítimo y que esté fuera del riesgo de la Justicia española, que no garantiza nada", ha remachado.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky