Política

Los rupturistas se plantean el boicot a los comicios y preparan la DUI

  • Artur Mas cree que sería "letal" para el independentismo no presentarse

Los partidos independentistas ven con muy malos ojos los planes del Gobierno español, junto a PSOE y C's, de utilizar la activación del artículo 155 para convocar elecciones en Cataluña a principios de 2018. Se trata de unos comicios que no están dispuestos a reconocer, y que podrían boicotear ignorando su validez -la CUP aboga por esta opción-, aunque también sopesan que esta decisión podría abocarles a la irrelevancia política, dado que dejarían de tener presencia en el Parlament.

Desde las entidades soberanistas ANC y Òmnium Cultural, a las que Carles Puigdemont ha convocado repetidamente en los últimos tiempos antes de tomar decisiones, como si se tratasen de una formación política más, defendieron ayer que el único con "potestad" para convocar elecciones en Cataluña es el presidente de la Generalitat. De momento, los preparativos de las formaciones secesionistas pasan por declarar la independencia en el Parlament la semana que viene, antes de que el Senado apruebe previsiblemente el viernes las medidas del 155.

El vicepresidente catalán y conseller de Economía, Oriol Junqueras, opinó ayer que unas elecciones autonómicas, sea quien sea quien las convoque, "no es la mejor manera de avanzar", y apeló al "mandato" ciudadano de declarar la independencia surgido de las urnas en las autonómicas de 2015 y en el referéndum del 1-O. En una entrevista en Catalunya Ràdio afirmó que, si depende de él, la proclamación se hará "de la mejor manera y en el plazo más corto posible". Trabajar por preservar la unidad para hacer posible que eso pase.

La CUP calificó esta semana de "traición" que Puigdemont convocase elecciones, mientras que es la vía que defienden PSC y C's para evitar la activación del 155. Ayer, el diputado de la CUP Benet Salellas reivindicó en TV3 que la proclamación de la República catalana es "la única posibilidad" de defender la soberanía.

También instó a los empleados de la Generalitat a hacer "imposible e inaplicable" el 155 si desde el Estado intervienen los departamentos de la administración autonómica, "más allá de lo que haga el conseller".

Por su parte, el expresidente de la Generalitat Artur Mas lanzó un mensaje de alerta ante las tentaciones de boicot independentista a unas elecciones autonómicas impuestas desde Madrid. En una entrevista en el plató televisivo del diario Ara ayer, aseveró que no sería "asumible" que solamente se presentasen las formaciones unionistas, y que sería "letal" para el independentismo si en el Parlament solo hubiese partidos que "quieren la dependencia de España". Apuntó que en el PCeCAT todavía no se ha debatido sobre este tema.

Lo que sí han abordado JxSí y la CUP es la convocatoria de un pleno del Parlament la próxima semana. La junta de portavoces se reunirá el lunes para fijar el orden del día, y la Mesa de la Cámara catalana está convocada para el martes. La intención es convocar un pleno monográfico o de debate de política general para poder incluir la votación de resoluciones al final, esquivando así al Tribunal Constitucional.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky