Política

Un grupo de ultraderecha hace un escrache ante la casa de Mónica Oltra

  • Con cánticos y una pancarta a favor de la unidad de España
  • Se trata de miembros del partido de ultraderecha España 2000
  • Oltra denunciará: "Ayer, a por mí pero pueden ir a por cualquiera"
La vicepresidenta del Gobierno valenciano y líder de Compromís, Mónica Oltra. Foto: EFE

Varios miembros del partido de ultraderecha España 2000 han cometido un escrache ante el domicilio de la vicepresidenta del Gobierno valenciano, Mónica Oltra, con cánticos y una pancarta a favor de la unidad de España, y lo han retransmitido en directo a través de una red social. La política ha anunciado que denunciará la acción.

En el escrache, como ese partido define la acción llevada a cabo anoche, puede verse a varias personas tras una gran bandera de España con las caras tapadas con máscaras de la película "Scream" mientras uno de ellos corea lemas y cánticos populares a través de un megáfono.

El jefe de gabinete de Oltra ha grabado con su teléfono móvil esta acción de acoso y en su vídeo identifica a la persona que lleva ese megáfono como José Luis Roberto, líder de España 2000 en Valencia.

Según informa el diario Levante-EMV, cuando la Policía Local llegó al lugar de los hechos el escrache ya había finalizado y no quedaba ninguna de la veintena de personas que lo había protagonizado.

"Ayer vinieron a por mí, pero mañana pueden ir a por cualquiera; si no frenamos al fascismo, al final se apodera de todo y, lamentablemente, en la historia hay ejemplos de esto", ha advertido Oltra al anunciara que denunciará el escrache, que a su juicio tenía un mensaje claro: "Sabemos dónde vives y sabemos dónde está tu familia, es un mensaje intimidatorio de que yo sepa que nos pueden hacer daño".

Entre los apoyos que ha recibido la también consellera de Igualdad y Políticas Inclusivas y coportavoz de Compromís se encuentran los del alcalde de Valencia, Joan Ribó; el portavoz del PSPV-PSOE en Les Corts, Manolo Mata; y la cuenta oficial del Parlamento valenciano, que hoy celebra pleno con la sesión de control al president de la Generalitat, Ximo Puig.

Al menos 12 miembros de la ultraderecha han sido detenidos por la Policía desde la semana pasada como consecuencia de la investigación abierta tras los incidentes y agresiones que cometieron el 9 d'Octubre, Día de la Comunitat Valenciana, cuando reventaron la manifestación nacionalista y de izquierdas que iba a desarrollarse como cada año por el centro de Valencia.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky