La Guardia Civil ha realizado un total de 15 registros a primera hora de este martes en Girona en el marco de la operación 'Aquarium', en la que investigan los presuntos delitos de fraude y administración desleal en la gestión y la adjudicación del suministro de agua, en una investigación que afecta a la etapa en la que era alcalde de la localidad el actual presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont (2011-2016).
Según informan varios medios, estos registros se producen en el marco de una pieza separa del 'caso 3%' -cobro de comisiones por parte de CDC por diferentes adjudicaciones- abierta al detectarse numerosas irregularidades en la gestión de las aguas de Girona, Sarrià de Ter y Salt, llevada a cabo por empresas público-privadas.
Concretamente, el juez investiga la gestión del suministro de agua y alcantarillado de Girona. Las pesquisas se centran en las empresas Girona SA y Agissa, la empresa que gestiona el agua de la capital, de Sarrià de Ter y de Salt y que está participada por los tres ayuntamientos y empresas privadas.
Agentes del Instituto Armado han acudido igualmente al consistorio gironés para requerir auditorías y actas de pleno, entre otros documentos, todos ellos de carácter público.
Sin detenciones
Aunque el presunto fraude se habría estado llevando a cabo desde años antes de la llegada de Puigdemont a la Alcaldía, éste lo habría consentido durante su mandato. El actual operativo lo dirige el Juzgado 2 de Girona a instancias de la Fiscalía Anticorrupción y, por el momento, se ha acordado el secreto de sumario y no se contempla ninguna detención.
La causa se abrió hace más de un año a partir de una denuncia de la CUP contra el que era consejero delegado de la empresa mixta Aigües de Girona, Salt i Sarrià de Ter (Agissa) Narcís Piferrer, por un presunto delito de apropiación indebida.
Según fuentes de la investigación, estas supuestas irregularidades comenzaron cuando el socialista Joaquim Nadal era alcalde de Girona y continuaron durante la Alcaldía de Puigdemont.
"Puigdemont encargó auditorías"
Por su parte, la actual alcaldesa de Girona, Marta Madrenas, también de CDC (ahora PDeCAT), ha recordado que Puigdemont fue quien encargó las auditorías municipales sobre el agua cuando era alcalde de la ciudad.
En declaraciones a los medios este martes, ha alertado de que la operación anticorrupción de la Guardia Civil contra la presunta malversación de caudales públicos del Ayuntamiento de Girona a través de la empresa municipal del agua "tiene que ver con el proceso" independentista y con el 1-O.
Madrenas también ha explicado que la información que busca la Guardia Civil es de 1992, en alusión implicita a la época en que gobernaba el Ayuntamiento el socialista Joaquim Nadal, aunque no ha acusado a ningún ejecutivo municipal.