Política

Colau: "Esto no va de independencia, sino de nuestros derechos y libertades"

  • El acto ha sido convocado por la Asociación de Municipios por la Independencia
Carles Puigdemont, presidente de la Generalitat. Imagen: EFE

La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, ha expresado este sábado su "solidaridad" con los más de 700 alcaldes catalanes que han sido citados por la Fiscalía por firmar un decreto de apoyo político al referéndum del 1 de octubre. Colau ha afirmado que el Estado persigue e intimida a los regidores que apoyan el referéndum y ha dicho que "esto no va de independencia 'sí' o 'no'" sino de "derechos y libertades" que defenderán como "un solo pueblo" por encima de "diferencias".

El presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, y la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, han recibido este sábado en la plaza de Sant Jaume de Barcelona a los más de 700 alcaldes catalanes que han sido citados por la Fiscalía por firmar un decreto de apoyo político al referéndum del 1 de octubre.

Colau ha expresado su apoyo a los ediles, en el que ha insistido en que el 80% de los catalanes quieren decidir el futuro político de Cataluña en un referéndum. "Hoy estamos aquí para decir que no estáis solos, hoy somos todos alcaldes de Cataluña", ha recalcado la alcaldesa de la capital catalana.

La regidora ha señalado, dirigiéndose a los alcaldes presentes, que el Ayuntamiento de Barcelona "siempre" es su casa y ha dicho que, "por encima de las diferencias", hay puntos en común que les unen como la reivindicación del derecho a decidir, la defensa de "los derechos y libertades fundamentales" y la defensa de "otras formas de hacer política".

Críticas al Gobierno

La alcaldesa de Barcelona ha asegurado que es una "vergüenza" que el Gobierno central sea incapaz, en sus palabras, de escuchar a los catalanes y de dar una respuesta política y dialogar, y ha lamentado que el Ejecutivo del PP se dedique a perseguir e intimidar a alcaldes y medios de comunicación.

Los alcaldes y el resto de autoridades se han concentrado en la Galeria Gótica del Palau acompañados por la presidenta del Parlament, Carme Forcadell; de todos los miembros del Govern, y del presidenta de la AMI, Neus Lloveras, y de la ACM, Miquel Buch, ambos querellados por la Fiscalía Superior de Cataluña.

Carta a Rajoy y al Rey

La celebración de este encuentro llega después de la carta enviada por Puigdemont, Forcadell, Colau y el vicepresidente del Govern, Oriol Junqueras, al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, con copia al Rey Felipe VI, en la que han pedido diálogo para acordar la celebración del referéndum, y que el Gobierno central ha calificado como un sarcasmo y una "añagaza".

Además, el portavoz del Gobierno, Iñigo Méndez de Vigo, ha avisado este viernes a la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, de que si su Ayuntamiento facilita la celebración del referéndum, ella será "responsable de sus actos", porque no se puede estar "a medias" con la ley.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky