
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha planteado este viernes una tercera reforma del Código Penal después de los atentados perpetrados en Barcelona y en Cambrils. Ante el terrorismo "no puede haber descanso", ha asegurado. EN DIRECTO | Siga la última hora de los atentados terroristas.
El líder del Ejecutivo ha destacado tras la reunión del Consejo de Ministros que los yihadistas "modifican sus comportamientos" a la hora de actuar y que en respuesta debe hacerse lo propio. "Ya hemos modificado las leyes dos veces y si es necesario, se hará otra vez", ha sentenciado.
Ha afirmado que el Gobierno trabaja en mejorar de manera continuada todos los instrumentos que tiene para luchar contra el terrorismo porque, según ha dicho, "es su obligación y responde a la lógica y al sentido común". En los últimos años, "se ha avanzado mucho y España ha sido muy eficaz", pero ha admitido que "la seguridad 100% es muy difícil de conseguir".
Asimismo, ha reiterado el llamamiento del ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, a todos los partidos políticos a suscribir el pacto antiyihadista porque, según él, "la unidad es fundamental" y es "lo que necesitan las víctimas".
Por otra parte, Rajoy ha afirmado que la propuesta de crear un registro de imanes es una decisión que "no se debe tomar en caliente" y ha insistido en que lo importante ahora es atender a los heridos y sus familias y apoyar al juez que lleva a cabo la investigación en la Audiencia Nacional, conocer las conclusiones de la misma y, después, "ver cuáles son las decisiones que hay que tomar en el futuro para evitar que estos acontecimientos no se vuelvan a repetir". La Policía ya sospechaba del imán de Ripoll en 2005 por sus presuntos vínculos con Al Qaeda.
El líder del Ejecutivo ha insistido en que, "en materia de terrorismo y en general en ninguna faceta de la vida se deben tomar decisiones en caliente, y menos cuando se produce un acontecimiento tan desgraciado como este, donde muchas personas han perdido la vida y todavía hay muchos heridos".
Trabajo internacional
Rajoy se trasladará el próximo lunes a París para participar en una cumbre junto a sus homólogos de Francia, Alemania e Italia y en la que la lucha contra el terrorismo será asunto principal tras los atentados en Barcelona y Cambrils.
El presidente ha explicado que ha pedido al Jefe del Estado francés, Emmanuel Macron, que la reunión sirva para abordar cómo mejorar los mecanismos de cooperación en la Unión Europea.
Ha defendido que se han puesto en marcha "multitud" de instrumentos y directivas europeas, pero que siempre es necesario buscar mecanismos nuevos o mejorar los existentes. En este punto, ha recordado el impulso por parte de España de una carta europea de derechos de las víctimas del terrorismo.