
Iñaki Urdangarin ha presentado ante el Tribunal Supremo un recurso de casación en el que solicita al Alto Tribunal la revocación íntegra de su condena por el 'caso Nóos' al entender que no cometió delito alguno en su gestión y que fue "amigable componedor", dirigiendo la responsabilidad hacia su exsocio Diego Torres.
Según el recurso al que ha accedido El Mundo, Urdangarin, condenado el 17 de febrero por la Audiencia de Palma a seis años y tres meses de cárcel por prevaricación, malversación de caudales públicos, fraude a la Administración, tráfico de influencias y dos delitos fiscales, considera que la condena se basa en "fundamentaciones ilógicas, absurdas y que carecen de la solidez y razonabilidad legalmente necesarias".
En el escrito, se presenta a Urdangarin como un "amigable componedor", un "mediador sin conocimientos en Derecho Administrativo" que utilizó sus contactos en el mundo del deporte para cerrar foros y patrocinios "con la conciencia de que todo se hacía correcta y legalmente", dirigiendo toda la responsabilidad de la gestión hacia su exsocio Torres.
Por su parte, en el recurso presentado por Diego Torres éste insiste en que todas las actividades del Instituto Noos estaban supervisadas por la Casa Real, hasta el punto de controlar lo que hacían sus "becarios".
El pasado 11 de julio, la Abogacía del Estado pidió al Supremo que incrementara en 10 meses la condena para Urdangarin por su responsabilidad al frente de la Fundación Nóos. Esta petición ocurría una semana después de que la Fiscalía del Supremo solicitara elevar de seis a 14 años la pena de prisión al ex duque de Palma, momento en que el caso llegó al Alto Tribunal.