Política

Podemos se opone a obligar a todos los abogados al turno de oficio

  • "La reforma pretende dar un giro de 180 grados al actual marco normativo"
Abogado. Imagen: Dreamstime

Unidos Podemos ha propuesto que la obligatoriedad de la prestación del servicio de asistencia jurídica gratuita siga recayendo sobre los colegios profesionales y no sobre todos los abogados para que la sigan llevando a cabo letrados especializados en el turno de oficio.

Este grupo parlamentario lo plantea en una enmienda que ha presentado en el Senado a la reforma de la Ley de Asistencia Jurídica Gratuita promovida por PP y PSOE y apoyada por Ciudadanos, que se debatirá en la Cámara alta la próxima semana y que a juicio de Unidos Podemos "precarizará el turno de oficio".

En un comunicado advierte de que "la reforma pretende que los abogados del turno de oficio dejen de percibir una retribución por su trabajo para recibir únicamente una indemnización", a los que se opone. Explica que "la propuesta de reforma obedece a las exigencias realizadas por la Dirección General de Tributos del Ministerio de Hacienda respecto al pago del IVA, del que actualmente se encuentran exentos por los servicios que prestan los abogados del turno de oficio".

Unidos Podemos recuerda que estos "son fundamentalmente los encargados de ofrecer asistencia jurídica gratuita a las personas con menos recursos económicos y que por ello tienen reconocido el derecho a la misma".

Añade que en la actualidad la obligación de ofrecer este servicio recae en el conjunto de los colegios profesionales y son profesionales especializados los que con una remuneración económica muy escasa ofrecen eficiente asistencia legal a quien la necesita y no dispone de medios económicos para defender sus derechos. "La reforma pretende dar un giro de 180 grados al actual marco normativo obligando a todos los abogados a hacerse cargo del turno de oficio generando así una merma evidente en la calidad del servicio, que actualmente es atendido por letrados especializados", insiste.

Unidos Podemos entiende que no solo es necesario mantener la calidad del servicio que se ofrece actualmente sino que es preciso además dignificar las condiciones laborales de los abogados del turno de oficio.

Pone como ejemplo que "con los baremos desactualizados de la Comunidad de Madrid un abogado que ejerciera la defensa de un procesado en un macrojuicio en la Audiencia Nacional apenas percibiría 400 euros de la Administración por todo el proceso más ciertos suplementos en función de la causa, lo que da una idea de la precariedad que ya padecen que aumentaría con la reforma planteada".

La enmienda registrada por Unidos Podemos propone modificar varios aspectos de la propuesta. Además de que siga recayendo la obligatoriedad del turno de oficio en los colegios pretende que el servicio tenga la consideración de "prestación de carácter social" para asegurar la exención del IVA.

Unidos Podemos también plantea que aquellas asociaciones y personas jurídicas cuya razón de ser sea la protección del medio ambiente tengan también reconocido el derecho a la asistencia jurídica gratuita.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky