Política

JxSí y la CUP bloquean la investigación sobre la obtención por parte del Govern de datos fiscales de los catalanes

  • Estas irregularidades son conocidas como 'el caso Vidal'
  • El juez lo desveló sin querer en varias conferencias secesionistas
El juez Vidal, el delator de las supuestas irregularidades. Foto: EFE

JxSí y la CUP han bloqueado este martes la comisión de investigación creada tras las declaraciones del juez y exsenador de ERC Santi Vidal, sobre supuestas ilegalidades del Govern para la obtención de datos fiscales de los catalanes, al considerar que el objetivo era "perseguir" al proceso soberanista.

En la reunión en la que se debía aprobar el plan de trabajo y las comparecencias de la Comisión de Investigación sobre las Actuaciones del Govern para Preparar la Secesión de Cataluña del Resto de España, más conocida como la del caso del juez Santi Vidal, Junts pel Sí (JxSí) y la CUP han utilizado su mayoría absoluta para rechazar todas las propuestas de los demás grupos.

Esto ha comportado una situación insólita en el Parlament, ya que, por primera vez, una comisión de investigación no puede ponerse en marcha al no disponer de un plan de trabajo ni tampoco de comparecencias, lo que en la práctica significa que ha quedado bloqueada. Los dos grupos independentistas han coincidido en recordar que la comisión no fue votada, puesto que se utilizó el procedimiento automático que prevé el reglamento de la cámara de creación de una comisión de investigación si la solicitan un mínimo de tres grupos.

La situación producida que, según ha admitido la presidencia de la comisión, "no tiene precedentes" ha merecido duros reproches de los grupos de la oposición: Cs, PSC, CSQEP y PP, tras ver rechazados sus planes de trabajo y las 155 comparecencias que, en total, se habían solicitado.

Pero desde la mayoría parlamentaria, el diputado de JxSí Bernat Soler ha indicado que "la vorágine de comparecencias solicitadas no se justifica por sólo las declaraciones de una, dos o tres personas" y ha reprochado a CSQEP: "De nuevo se ha situado al lado de los que no quieren que votemos" y "les hace el juego". Según este diputado de JxSí, lo que no puede aceptar su grupo es que haya una comisión destinada "a hacer el trabajo sucio a la Fiscalía, una fiscalía que ya ha empezado a actuar contra los cargos electos del pueblo catalán y cuyo jefe, por cierto, está reprobado".

Desde la CUP, Gabriela Serra ha dicho que esta comisión "no debería existir" y ha agradecido al portavoz de Cs "su sinceridad al decir que tenía como finalidad controlar el funcionamiento del Govern en su camino hacia la secesión, porque esto supone admitir que se trata de una comisión de persecución política".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky