
El presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, ha destacado que en estos momentos, la región está en perfectas condiciones para competir con cualquier territorio y por cualquier proyecto y si alguno falla "detrás habrá otros".
El regidor extremeño contestaba así al Grupo Parlamentario Popular, afirmando que esta competencia ha hecho aprender y saber poner encima de la mesa todos los valores y potencialidades que Extremadura tiene y "eso dará sus frutos y no será un mérito mío, sino de la sociedad extremeña, porque esta región necesita industrialización".
Según Fernández Vara, esta industrialización es la única manera de subir las rentas medias, los salarios y de luchar contra los riesgos de exclusión y estas cuestiones, ha aclarado, solo las trae la industria.
En este sentido, ha dicho que eso tiene que ser un compromiso colectivo como resultado de un ambicioso planteamiento por parte de una región que tiene que mirar al futuro necesariamente con esperanza y en estos tiempos tan duros también.
En relación con el paro del sector del transporte, ha subrayado que en "esta crisis se produce una realidad sin la cual no podemos entender muy bien lo que está pasando" y es que los transportistas pierden menos dinero estando parados que estando trabajando.
Esto, ha dicho, "es algo que nos debe hacer reflexionar" y ha mostrado su deseo de que en la reunión que Gobierno central y varias organizaciones de transportistas celebrarán hoy "se alcance un acuerdo que canalice la solución de los problemas" y se acepte una realidad "de que no podemos seguir como estamos".
En su opinión, el país tiene que asumir que una parte importante de los transportistas no pueden vivir de esta actividad y que eso tiene un coste que deberá repercutir en los Presupuestos Generales del Estado.
En cuanto a la situación de Ucrania, Fernández Vara ha abogado porque en tiempos bélicos como estos es absolutamente imprescindible que la Unión Europea asuma su responsabilidad y ha manifestado que en el Consejo Europeo que se celebra estos días se tienen que tomar decisiones "como la rebaja del precio de la energía y de los hidrocarburos".
Finalmente, la presidenta de Unidas por Extremadura, Irene de Miguel, ha señalado a Fernández Vara que ante la situación creada por la subida de precios y las protestas "es hora de actuar", y ha resaltado que el presupuesto "histórico" de este año en Extremadura "debe ponerse al servicio de lo urgente", ya que se necesitan "respuestas desde Extremadura" para proteger a las familias extremeñas y a las empresas.