Política

El PSOE ordena un Congreso a la búlgara para gloria de Sánchez

  • Adriana Lastra seguirá como número dos en la nueva Ejecutiva

Sin disensiones y con el mínimo debate interno para que nada ni nadie enturbie el objetivo principal de apoteosis y ensalzamiento de Pedro Sánchez. Así están preparando en la sede socialista de Ferraz el 40 Congreso Federal del PSOE, que se celebra el próximo día 15 en Valencia y en el que los redactores de la ponencia marco, bajo el lema de Proyección hacia el Futuro, han fijado la justicia social, la sostenibilidad, el reto demográfico y el valor del socialismo como ejes de la nueva forma de hacer política de un partido que, en palabras de un veterano dirigente, "consumará la transformación del PSOE en el PSánchez", expresión con la que resume el espíritu de la ponencia cuando afirma que "tampoco estamos con la socialdemocracia vieja y en declive".

La transformación de la economía para hacerla "más igualitaria y justa", la creación de empleo, la transición ecológica, serán otros de los temas fundamentales a incluir entre los objetivos prioritarios por los delegados en el cónclave.

Ninguna referencia crítica a la gestión económica, a la pobreza energética por la subida de la luz, o a cómo afrontó el gobierno socialcomunista la pandemia del Covid-19, para poner en valor lo que consideran principales logros del Ejecutivo de coalición con Unidas Podemos, como la campaña de vacunación y el inicio de la recuperación de la economía y el empleo. Ese será el núcleo de la intervención de Pedro Sánchez, que cerrará el Congreso en un ambiente de aclamación y culto al líder y evitando cualquier alusión que pueda herir las sensibilidades del socio podemita o de sus aliados independentistas de la !Frankestein!

Sí se insistirá en el enfrentamiento de las izquierdas contra la extrema derecha personalizada en Vox, pero en la que también incluyen al PP y se mantiene al énfasis en la memoria histórica lo que algunos de los críticos con el sanchismo denuncian, como una obligación de elegir entre las dos Españas, "acabando con el espíritu de la Transición". Pero de la Mesa de Negociación con la Generalidad de Cataluña, los pactos con los independentistas catalanes y con Bildu, se hablará lo mínimo imprescindible y se impondrá una "ceguera de obligado cumplimiento", incluso entre aquellos barones que se han mostrado más detractores con la política territorial del Ejecutivo, como Lambán o García Page. También se han eliminado de las ponencias temas espinosos como la plurinacionalidad, los vientres de alquiler o la Monarquía.

"Aquí se viene a aplaudir" avisan dirigentes de Ferraz a delegados regionales

Sánchez lo quiere todo atado y bien atado. Un Congreso federal a la búlgara. Varios delegados de distintas comunidades autónomas comentan que dirigentes de la sede madrileña de Ferraz ya han avisado que "aquí se viene a aplaudir·. Incluso, aseguran, con el nuevo sistema de elección de delegados, desde la organización se están tachando nombres de las listas de asistentes que se envían desde las federaciones regionales, destacando el caso de Madrid, donde el partido está intervenido directamente por Ferraz y La Moncloa.

Para garantizar esta unidad de destino y unanimidad, el mismo día de la inauguración los organizadores han programado una foto del presidente del Gobierno y secretario general del partido socialista con todos los líderes territoriales. Imagen que se repetirá el sábado en la que Sánchez posará arropado por los expresidentes Felipe González, José Luis Rodríguez Zapatero y por el exministro y excomisario europeo Joaquín Almunia.

También ha confirmado su asistencia el exministro de Transportes y exsecretario general del partido, José Luis Ábalos, a pesar de que no es delegado. Con este gesto se quiere acabar con los rumores sobre las desavenencias entre Ábalos y Sánchez a raíz del cese del primero en la remodelación del Gobierno del pasado mes de julio.

La nueva Ejecutiva

También se espera aclamación y reverencia en la elección de la nueva Ejecutiva. "Ya está designada por Sánchez", aseguran y el debate interno ni ha existido, ni se espera. Desde ámbitos próximos a La Moncloa apuntan que Adriana Lastra saldrá fortalecida como número dos del Partido, tras el caudillo Sánchez, para compensar su apartamiento como portavoz en el Congreso. Igualmente se presume la continuidad de Santos Cerdán como número tres y secretario de Organización, cargo que asumió tras la salida del citado Ábalos y se da casi por segura la incorporación del nuevo jefe de Gabinete de Moncloa, Oscar López.

Serán de los pocos supervivientes de la Ejecutiva actual, muchos de los cuales saben ya que dejarán el cargo, tras la reunión que mantuvieron el pasado viernes, convocada por Pedro Sánchez quien les anunció que tiene intención de realizar una "profunda renovación" de la dirección del partido.

Portavoces de Ferraz pronostican que la nueva Ejecutiva será más reducida, con mayoría de mujeres y con entrada de jóvenes procedentes del ámbito municipal, con el objetivo de relanzar al partido en las encuestas de cara a las elecciones municipales y autonómicas de 2023, y como paso previo a las Generales posteriores.

Un clon de Tezanos para el INE

Y, al margen del Congreso, pero también incluido en la estrategia de posicionamiento para los próximos compromisos electorales, en la sede de Ferraz se comenta con insistencia que el tándem Sánchez-López está buscando "un Tezanos para sustituir a Juan Manuel Rodríguez Poo en el INE. La enmienda del Instituto Nacional de Estadística a la ministra Nadia Calviño, rebajando el crecimiento del segundo trimestre del 2,8% a sólo el 1,1% ha colmado la paciencia de un equipo monclovita acostumbrado a las cocinas del servil José Félix Tezanos, que ha hundido la credibilidad del CIS a nivel cero. Al contrario que el ahora caído en desgracia, Rodríguez Poo, que si de algo puede presumir es el de haber mantenido el alto grado de confianza que mantiene la información estadística oficial.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky