
La consellera de Presidencia de la Generalitat, Laura Vilagrà, ha explicado que el Govern reclamará en la comisión bilateral con el Gobierno el traspaso de 56 competencias que ha asegurado que están pendientes: "Los queremos todos y los queremos ya".
"Queremos todos los recursos para mejorar la vida de la ciudadanía porque estamos en un momento complejo social y económicamente", ha dicho Vilagrà en rueda de prensa junto al vicepresidente del Govern, Jordi Puigneró, después de reunirse con los grupos del Parlament antes de la bilateral.
"Ya hace mucho tiempo que hablamos de los mismos temas. Queremos concreción y acuerdos detallados", ha añadido Vilagrá, que ha puesto sobre la mesa la necesidad de abordar temas como la regulación del alquiler, el traspaso de becas, la financiación de Rodalies y líneas regionales, las necesidades en vivienda y en pobreza infantil y el ingreso mínimo vital, entre otros.
El Govern está decepcionado por no poder negociar sobre los fondos europeos
Puigneró también ha lamentado que el Gobierno no quiera incluir una negociación sobre los fondos europeos, y ha admitido estar "decepcionado" por ello.
Asimismo, ha asegurado que el Govern también está preocupado por la "invasión de competencias a raíz de la voluntad recentralizadora del Estado", y ha criticado lo que considera un incumplimiento claro y meridiano de la disposición adicional tercera del Estatuto de Cataluña, según él.
"Las expectativas de las reuniones vienen muy marcadas por el pasado, por lo que vamos con expectativas muy relativas", ha añadido Puigneró, que ha advertido de que la recentralización de competencias va en contra del estado de las autonomías que defiende el Gobierno central.
A la reunión han asistido la portavoz del PSC en el Parlament, Alicia Romero; la secretaria adjunta y portavoz de ERC, Marta Vilalta; el presidente del grupo de Junts, Albert Batet; el diputado de los comuns, David Cid, y el diputado de Cs Joan García; mientras que los grupos parlamentarios de la CUP y Vox no han acudido a la reunión, tal como habían avanzado, y tampoco ha asistido al encuentro ningún representante del PP.
La comisión bilateral abordará asuntos como traspasos, becas e infraestructuras, y se celebrará tras la Conferencia de Presidentes autonómicos de este viernes --a la que no acudirá el de la Generalitat, Pere Aragonès--, y antes de la mesa de diálogo entre el Gobierno central y el de la Generalitat, prevista para septiembre.
Sánchez lamenta la ausencia de Aragonès
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha lamentado que el jefe del Ejecutivo catalán, Pere Aragonés, no acuda a la Conferencia de Presidentes que se celebrará este viernes en Salamanca porque, más allá de que "sean independentistas", se tratarán temas "muy importantes", y, además, ha pedido a los 'barones' del PP que eviten la "lucha partidista" en esta cita.
Durante su comparecencia desde el Palacio de La Moncloa para hacer balance del curso político, Sánchez ha valorado la reunión multilateral con los presidentes autonómicos asegurando que es una "pena" que "la voz de Cataluña" no esté presente para hablar de asuntos como los fondos europeos, la lucha contra la pandemia o el reto demográfico.