Política

El extesorero de Convergència implica a Mas en el blanqueo de dinero del partido

  • Osàcar cree que el expresidente catalán estaba al tanto del "pitufeo"
  • Mas niega que diera "ninguna instrucción" para blanquear dinero
El expresidente de la Generalitat Artur Mas. Foto: EFE

El extesorero de Convergència Democràtica de Catalunya (CDC) Daniel Osàcar, condenado por el caso Palau, ha explicado al juez que cree que el expresidente de la Generalitat Artur Mas pudo estar al tanto del supuesto sistema de "pitufeo" por el que altos cargos del partido podrían haber blanqueado dinero de la formación procedente de comisiones ilícitas.

Aunque ha reconocido no poder asegurarlo, Osàcar ha explicado al juez que investiga esta pieza separada del caso 3% que Mas, en su entonces condición de secretario general de CDC, despachaba a diario con el gerente Germà Gordó, y que probablemente, ha indicado, estaría al corriente de todo, según indican fuentes jurídicas.

Osàcar ha declarado desde Barcelona como imputado por videoconferencia ante el magistrado de la Audiencia Nacional que investiga si los exconsellers Jordi Jané, Felip Puig, Irene Rigau y Pere Macias facilitaron el blanqueo de comisiones ilícitas pagadas por empresarios a CDC a través del "clásico sistema de pitufeo".

Mas lo niega

Mas ha negado haber dado al extesorero de CDC "ninguna instrucción" para las prácticas que denuncia. En rueda de prensa, ha considerado "suposiciones" las declaraciones de Osàcar ante el juez de la Audiencia Nacional José de la Mata, y le ha agradecido que admita que no dio una instrucción al partido en este sentido.

"Si no la di yo, no la podía dar nadie. El único que podía dar una instrucción de estas características era yo, como superior jerárquico", ha recalcado.

La mecánica de las donaciones

Osàcar ha explicado que, a finales de cada año, si el partido se quedaba sin presupuesto para el último trimestre, pedían a dirigentes que hicieran una donación: más tarde, él les devolvía la misma cantidad en efectivo, lo que ha asegurado que hacía por orden del entonces gerente Gordó, de quien ha dicho que controlaba el sistema de blanqueo en pequeñas cantidades que se investiga.

Sin embargo, ha apuntado que algunos dirigentes rechazaron que se les devolviera el dinero donado: en este sentido, ha exculpado a los exconsellers Felip Puig, Irene Rigau y Pere Macias, al exalcalde de Barcelona Xavier Trias, al expresidente del Cesicat Carles Flamerich y al expresidente de Forum Barcelona Víctor Vila.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky