Política

El móvil de Torrent fue objetivo en 2019 de un programa espía que solo se vende a gobiernos

  • Fue atacado con Pegasus entre abril y mayo de 2019 por un fallo en Whatsapp
  • Torrent avisa al Gobierno de que utilizará todos los cauces para aclararlo
  • Ha indicado de que también se espió a Anna Gabriel y Jordi Domingo

El móvil del presidente del Parlament, Roger Torrent, fue objetivo de un programa espía en 2019, que bajo el nombre de Pegasus fue desarrollado por la compañía israelí NSO y que solo se vende a Gobiernos y fuerzas y cuerpos de seguridad para combatir el crimen y el terrorismo, han explicado fuentes cercanas a Europa Press.

Según una investigación de El País y The Guardian, el teléfono de Torrent, fue atacado con Pegasus entre abril y mayo de 2019 a través de un fallo de seguridad de WhatsApp, que abrió la puerta a la instalación del programa en el teléfono de Torrent y de 1.400 móviles en el mundo. La información la contrastaron la semana pasada dos periodistas de esos medios con el propio afectado.

Citizen Lab, un grupo de ciberseguridad de la Munk School ubicado en la Universidad de Toronto, ha investigado el ataque masivo después de que WhatsApp le facilitara los números espiados por el programa desarrollado NSO.

El programa permite escuchar conversaciones, leer mensajes, acceder al disco duro, hacer capturas de pantalla, revisar el historial de navegación y activar por control remoto la cámara y el micrófono de los dispositivos.

Torrent: "En el estado español se practica el espionaje de adversarios políticos"

En una declaración a medio día de este martes, Torrent ha solicitado al Gobierno que investigue este caso: "Ahora sabemos que esta práctica también se ha producido en España", ha dicho para añadir dos nombres a la lista de espiados: Anna Garbiel y Jordi Domingo, de la ANC.

Según ha indicado: "Es la primera vez que se acredita lo que muchos ya venían denunciando: en el estado español se practica el espionaje de adversarios políticos".

Torrent ha recordado que se han vulnerado varios derechos, como a la intimidad o al secreto de las comunicaciones y ha asegurado que el espionaje se enmarca en la "causa general contra el independentismo que degrada la democracia del estado".

"No podemos normalizar que se espíe a la disidencia política", ha insistido, y ha pedido "poner fin a la guerra bruta contra el independentismo".

"El Gobierno español, que se reivindica como el más progresista de la historia, tiene que investigar este caso y depurar todas las responsabilidades. ¿Qué opinan? Si tenía conocimiento, serían cómplices de un delito, sino estaríamos ante una negligencia grave", ha añadido al avanzar que utilizarán todas las herramientas, políticas y legales para esclarecer el caso.

ERC pide explicaciones a Marlaska

A raíz de la información, Esquerra Republicana ha registrado este martes en el Congreso una petición para que el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, explique en la Cámara el presunto espionaje al presidente del Parlament.

En concreto, el grupo que capitanea Gabriel Rufián solicita que el ministro comparezca ante la Comisión de Interior para "dar explicaciones en relación a los presuntos espionajes e intromisiones a la intimidad de líderes políticos catalanes por parte de estructuras gubernamentales".

Sin entrar mucho en detalles, de momento el único pronunciamiento a esta cuestión por parte del Gobierno ha tenido lugar durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros en la que la ministra portavoz y de Hacienda, María Jesús Montero, ha animado a Torrent a investigar el presunto hackeo a su móvil.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky