
El Juzgado de Instrucción 9 de Valencia ha procesado al director general de Política Lingüística y Gestión del Multilingüismo de la Generalitat Valenciana, Rubén Trenzano (Compromís), al considerarlo "presunto responsable de falsedad" o de la "ausencia de la necesaria veracidad en documento público oficial" en el expediente de las ayudas para fomentar al valenciano concedidas por la autonomía a Comunicació dels Ports SA y Mas Mut Producciones SLU, empresas participadas Francis Puig -hermano del presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig (PSPV)-.
La investigación pretende aclarar si Trenzano faltó o no a la verdad al afirmar que la Generalitat Valenciana había aplicado los preceptivos mecanismos de control a los expedientes de las ayudas concedidas a ambas firmas en 2015 y 2016, de 56.825 y 23.234 euros, respectivamente.
En concreto, el juez instructor, Miguel Ángel Casañ Llopis, persigue "dilucidar si la carta en que se basa la parte denunciante (la diputada del PP Eva Ortiz) para solicitar el encausamiento del denunciado" contiene o no "una declaración de voluntad que encierra la narración de unos hechos en principio contrarios a la verdad".
"¿De dónde nace la duda sobre una posible parcialidad en la concesión de las subvenciones a empresas relacionada con algún familiar del Molt Honorable President de la Generalitat que expresa la denunciante Eva Ortiz, en la representación que ostenta?", se pregunta el juez en el auto de incoación de procedimiento abreviado.
El magistrado sospecha que, según lo explicado por un testigo, "tan solo tras las peticiones de documentación por la oposición, en Junio de 2018, es cuando se decide aplicar un nuevo plan de control por riesgo a aquellas subvenciones litigiosas".