Política

PSOE, PP y Vox evitan en la Mesa del Congreso que haya comisión de investigación sobre el rey Juan Carlos

  • Unidas Podemos se ha quedado solo en el órgano rector de la Cámara baja
El rey emérito, Juan Carlos I. Foto: EP

La Mesa del Congreso ha rechazado este martes las peticiones para crear una comisión de investigación sobre presuntas irregularidades fiscales cometidas por el rey emérito, Juan Carlos I.

Fuentes parlamentarias han decidido descartar estas solicitudes que la semana pasada registraron por un lado Unidas Podemos y ERC, y por otro, Más País, Compromís y también ERC con el apoyo de JxCat y BNG. Pero la oposición en la Mesa del PSOE, del PP y de Vox ha tumbado las peticiones que la Mesa ha visto hoy, así como el criterio de los servicios jurídicos al respecto. Unidas Podemos se ha quedado solo.

"La Mesa del Congreso ha rechazado las peticiones de comisiones de investigación relativas a don Juan Carlos I, siguiendo así el criterio de los letrados", han recalcado las fuentes citadas por EFE.

¿Qué decían los letrados?

Los letrados del Congreso se mostraban ya en la noche del lunes contrarios a la admisión de la comisión reiterando que, conforme a los antecedentes y la interpretación que viene haciendo el Tribunal Constitucional sobre la posición de la Jefatura del Estado, no procede su tramitación, según indicaban a Europa Press fuentes parlamentarias.

La presentación de esta iniciativa ahondó en las diferencias entre PSOE y Unidas Podemos. Los socialistas se desmarcaron de la petición y recordaron que los letrados siempre se han opuesto a calificar iniciativas de control de la Corona. "Es simplemente leerse la Constitución y saber que el Rey es inviolable", resumió la portavoz del Grupo Socialista, Adriana Lastra.

Y, como auguraba el PSOE, los letrados se han vuelto a mostrar en contra de admitir a trámite las peticiones de comisión de investigación. En su informe, los letrados repasan los antecedentes de iniciativas anteriores sobre la Corona, incluyendo la sentencia del TC sobre la declaración del Parlament contra la Monarquía, y concluyen que "no procede" tramitar ninguna de las dos comisiones de investigación.

Las solicitudes de comisión se presentaron a raíz de conocerse que la Fiscalía suiza está realizando una investigación sobre una supuesta donación de 100 millones de dólares atribuida al monarca y con destino a su amiga Corinna Larsen, un dinero presuntamente vinculado con comisiones de Arabia Saudí. Esa donación corresponde a 2012, cuando aún era jefe de Estado.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky