Política

Autocensura en Ciudadanos tras el 'caso Betancor': propone que la Junta Electoral solo la integren jueces

  • La idea es cambiar el órgano mixto por uno "puramente técnico" de jueces
  • Hace unos días se conoció que un asesor de Cs era integrante de la JEC
  • Desde Cs señalan casos similares al de Betancor en Podemos y JxCat
Edmundo Bal. Foto: Archivo

El escándalo saltó la semana pasada al desvelarse que Ciudadanos tenía contratado como asesor a Andrés Betancor, catedrático parte de la Junta Electoral y que llevó a resolver denuncias que la formación naranja presentó ante el organismo. Hoy, desde el propio partido, proponen que la entidad solo se componga de los nueve magistrados del Tribunal Supremo elegidos por sorteo por el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ).

Ciudadanos presentará una proposición no de ley que está preparando el portavoz adjunto en el Congreso, Edmundo Bal, quien ha explicado que la idea es cambiar el órgano mixto por uno "puramente técnico" donde ya no haya cinco catedráticos designados.

Actualmente, la Junta Electoral está compuesta por 13 vocales: ocho magistrados del Tribunal Supremo, designados mediante sorteo por el CGPJ, y cinco catedráticos de Derecho o de Ciencias Políticas y Sociología, en activo, designados a propuesta conjunta de los partidos con representación en el Congreso.

En defensa del partido tras la polémica de la semana pasada por el caso de Betancor, Bal ha señalado dos casos similares en otras formaciones. Según ha indicado, en la Junta Electoral Provincial de Madrid hay una persona propuesta por Podemos que es asesora del grupo parlamentario de esta fuerza política en la Asamblea de Madrid, y en la de Barcelona hay un exmiembro de la Sindicatura Electoral del referéndum ilegal celebrado en Cataluña en 2017 que en la actualidad es alto cargo en el Gobierno de Quim Torra, president catalán que anunció querella contra Cs por la implicación directa de la JEC en su inhabilitación.

En Ciudadanos esperan contar con el apoyo del PSOE a la proposición no de ley que presentarán en el Congreso para que la Junta Electoral sea "un órgano puramente técnico, solamente de expertos en Derecho", y que el número de vocales sea impar con el fin de que no haya voto dirimente del presidente, ha zanjado.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky