Política

Sánchez activa en La Rioja un plan de choque con 30 medidas contra la despoblación

  • Sánchez se ha visto en Logroño con la presidenta regional Concha Andreu
  • El presidente continúa en La Rioja la ronda de contactos con las CCAA
  • La Comisión Delegada para el Reto Demográfico se creó el martes pasado

Pedro Sánchez se ha desplazado este viernes a La Rioja para mantener un encuentro con la presidenta de La Rioja, Concha Andreu, en la sede del gobierno autonómico, en Logroño, en el marco de la agenda de diálogo bilateral que el presidente del Gobierno anunció que impulsaría con todas las comunidades autónomas y que abrió con Cataluña.

En la reunión en el Palacio de Gobierno de La Rioja, Sánchez y Andreu han firmado un acuerdo de colaboración [acceso al documento completo] que establece tres compromisos: convertir a La Rioja en la capital digital del español, posicionar La Rioja como la 'enorregión' por excelencia a nivel mundial y crear un Centro Nacional de Investigación del Envase y el Embalado.

Comisión Delegada para el Reto Demográfico

Tras la cita con Adreu, Sánchez ha presidido la primera reunión de la Comisión Delegada para el Reto Demográfico, órgano que cuenta con la participación de los departamentos relacionados con esta materia y que aprobará hoy "un plan de choque con 30 medidas para abordar el desafío de la despoblación" para ofrecer nuevas oportunidades e impulso a toda la España interior".

Entre ellas, se encuentran facilitar la relación de los ciudadanos con las administraciones, simplificar trámites administrativos para facilitar el emprendimiento y la actividad económica en esos municipios y promocionar proyectos de innovación público-privados.

Además, se han acordado diversas iniciativas concretas, como el impulso de un Estatuto Básico de los Pequeños Municipios; un análisis para la posible descentralización de centros de referencia de la administración pública; la universalización de la cobertura de banda ancha de 30Mbps en línea con el objetivo de la Agenda Digital Europea; la puesta en marcha de proyectos piloto de servicios 5G en áreas rurales; la creación de incentivos y medidas de discriminación positiva en las ayudas a la rehabilitación para la mejora de la eficiencia energética y el fomento de instalaciones de autoconsumo y otras renovables en el entorno rural; el establecimiento de un plan de fomento de los centros territoriales de la UNED; el incremento de los efectivos de la Guardia Civil y mejora de sus infraestructuras y parque automovilístico en zonas rurales.

"La atención a la España rural y la necesidad de revertir los efectos de la despoblación son un eje de actuación prioritario para este gobierno", indicaron desde Moncloa.

La Comisión del Reto Demográfico tendrá como presidenta a Ribera y de vicepresidente, a Planas

La Comisión Delegada para el Reto Demográfico, creada por acuerdo del último Consejo de Ministros, estará presidida en sus encuentros de carácter ordinario por la Vicepresidenta y Ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, y cuenta con Luis Planas Ministro de Agricultura como vicepresidente.

En la reunión del viernes estarán presentes además de ellos dos, otros 13 ministros: la Vicepresidenta y Ministra de Asuntos Económicos y Transición Digital, Nadia Calviño, el Ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, el Ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, la Ministra de Educación, Isabel Celáa, la Ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, el Ministro de Ciencia, Pedro Duque, elMinistro de Inclusión, Migraciones y Seguridad Social, José Luis Escrivá, el Ministro de Cultura, José Manuel Rodríguez Uribes, la Ministra de Política Territorial, Carolina Darias, el Ministro de Universidades, Manuel Castells, el Ministro de Sanidad, Salvador Illa, la Ministra de Igualdad,Irene Montero y la Ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky