Política

El Parlamento Europeo mantiene a Junqueras como eurodiputado a pesar del dictamen de la JEC

  • Espera que el 13 de octubre tome posesión con Puigdemont y Comín
Oriol Junqueras (EFE).
Bruselasicon-related

La Eurocámara ha informado en un comunicado emitido este lunes de que en la sesión del próximo 13 de enero espera que tomen posesión de su escaño como parlamentarios Oriol Junqueras (en prisión), Carles Puigdemont y Toni Comín. Serán reconocidos como tal desde el día de la constitución de la cámara en julio del año pasado, según el texto.

El comunicado llega después de que la Junta Electoral Central (JEC) resolviese que Junqueras, condenado a 13 años de cárcel por malversación y sedición, no podía ser eurodiputado, pero todavía a la espera de que el Tribunal Supremo decida cómo reaccionar ante la justicia europea. La Junta Electoral Central concluyó, por ocho votos a cinco, que el líder independentista no podrá salir de prisión para acudir a su trabajo parlamentario en Bruselas. En la resolución se advertía de que ERC debe proceder a "cubrir la vacante como diputado del Parlamento Europeo".

Luxemburgo falló el pasado 19 de diciembre que Junqueras debía haber sido reconocido eurodiputado de pleno derecho, con inmunidad incluida, desde la proclamación de los resultados electorales –el BOE los publicó el 14 de junio–. "La condición de miembro del Parlamento Europeo resulta de la mera elección del interesado y que éste adquiere tal condición a raíz de la proclamación oficial de los resultados que hacen los Estados miembros".

En diciembre, Puigdemont y Comín recibieron una acreditación temporal y el Parlamento Europeo les reconoció de hecho a ambos como eurodiputados. Entonces, el presidente de la Eurocámara, David Sassoli, lo expresó así: "Ruego a las autoridades españolas competentes que cumplan la sentencia y mando a los servicios del Parlamento que evalúen las consecuencias sobre la composición de la Eurocámara".

comentariosicon-menu13WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 13

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

hoy no
A Favor
En Contra

Para qué queremos a Europa, para que metan sus sucias manos en nuestra sopa???

Puntuación -2
#1
Dardo furioso
A Favor
En Contra

Pienso que España, no debería,de hacer caso a la resolución de la UE, el mismo caso que hacen los Tribunales belgas, a las resoluciones de los Tribunales Españoles, por lo que se ve la UE, es un lodazal una m.rd.a, que sirve como "poltrona de retiro dorada" para muchos políticos en el ocaso de su carrera

Puntuación -4
#2
cacalufogolpistas
A Favor
En Contra

Que se la manden por correo al gordo al talego a Lledoners y si quieren que participe en sus reuniones de tripones que lo haga por skype y si quiere en catalufo con traductor para no pagar intérprete!! jaja

Menuda banda de lerdos que, como dice el -2 se aseguran sus años mustios y acongojante jubilación, en la UE, mientras la chusma aborregada se enfrenta!!

Puntuación -4
#3
incierto
A Favor
En Contra

HABLO CON MI SENTIDO COMÚN,

O EUROPA NO TIENE NI PU TA IDEA DE LO

QUE ESTí PASANDO EN ESPAÑA O QUE PARE

EL TREN QUE YO ME BAJO.

Puntuación -5
#4
A Favor
En Contra

Si Dios quiere en 10 años de la UE será KO, cada país cumple si le interesa las sentencias judiciales y sin liderazgo político GAME OVER.

Al final el idiota inglés (como serán los que quedan) va a ser el más listo por irse el primero.

Puntuación -2
#5
El rufian
A Favor
En Contra

La UE haciendo de juez del mundo. Solo 4 países son democratas de verdad y el resto del mundo no. Todo el put. día predicando, como con los inmigrantes, dándonos lecciones pero no los acogen. Anda y que os dennn por el cu.

Puntuación -4
#6
Vacilón
A Favor
En Contra

Les van a conceder dos medallas.

Puntuación -3
#7
yo
A Favor
En Contra

Spain Exit EU

Puntuación 0
#8
Luis.
A Favor
En Contra

Europa, nuestros Tribunales de Justicia, y sus Resoluciones-Sentencias, son Soberanas y firmes, y no nos debemos a vuestros díctámenes.

Por eso y muchas más cosas pido que España salga de la Unión Europea.

Puntuación 1
#9
geronimo
A Favor
En Contra

UK se va y ahora muchos lo entienden inmigracion en masa de gorrones tercermundistas con derecho a pernada y leyes absurdas que destruyen a los trabajadores y a las familias a favor de los que vienen de fuera y muchos impuestos para mantener a una enorme y monstruosa administracion que aplasta la libertad de los pobres europeos , Francia si gana Lepen y ya le dan mayoria seguira el mismo camino como las cosas no cambien de manera radical en la UE, en España la salida de la UE va ganando fuerza con cada insulto a España y a los españoles...... la desintegracion de la UE es solo cuestion de tiempo, tonto el ultimo.

Puntuación -1
#10
RUVIRATIS
A Favor
En Contra

La España franquista se viene abajo y lo mejor esta por venir

Puntuación 4
#11
JonS
A Favor
En Contra

#11

Es cierto, los franquistas (del Rey para abajo casi todos, incluyendo el mencionado) están desconcertados. Ya hay hasta tarados que piden la salida de la UE (¿a dónde va a ir este pobre, triste y decadente - desde el Siglo XVII - Estado?). No están en sus cabales.

Puntuación 4
#12
Largo69
A Favor
En Contra

Se acatan las sentencias judiciales...bueno..si son de mi agrado..made in spain. La justicia en españa es una patraña.

Puntuación 1
#13