Política

Rajoy afirma que Pedro Sánchez será un irresponsable si rompe los consensos y deja España en manos de ERC

  • Presenta 'Una España mejor', arropado por el PP, salvo Aznar y Álvarez de Toledo
  • Defiende que los dos grandes partidos tienen que ir de la mano
  • Asegura que el centrismo "no es una ideología sino una voluntad"

El expresidente del Gobierno Mariano Rajoy ha considerado este miércoles que "no se ha hecho nada" en materia de reformas desde que prosperó la moción de censura que le arrebató el poder el 1 de enero de 2018. Rajoy avisa al Ejecutivo en funciones de Pedro Sánchez de que "de la inercia no se vive toda la vida". El expresidente, quien ha presentado su libro, Una España mejor, advierte al jefe del Ejecutivo en funciones de que sería "un irresponsable" si rompe los grandes consensos nacionales entre PSOE y PP y permite que España esté "condicionada" por los independentistas, que no están a favor de la unidad de España.

En el acto –que ha presentado el periodista Carlos Herrera en la Fundación Rafael del Pino–, Rajoy ha reivindicado su gestión al frente del Ejecutivo y ha llamado al consenso en los grandes asuntos de Estado como, según ha subrayado, se ha hecho en el pasado con la Constitución, el desarrollo territorial, la lucha contra el terrorismo, la sucesión en la Corona o la aplicación del artículo 155 de la Carta Magna.

El expresidente ha indicado que son temas en los que es "obligado" que los dos grandes partidos nacionales, PP y PSOE, "vayan de la mano" y ha avisado de que "quien lo rompa" es "un irresponsable". "Y una de las mayores preocupaciones que debemos tener los españoles en este momento es que como consecuencia de los acuerdos a los que algunos puedan llegar, España esté condicionada por partidos que nada tienen que ver con la soberanía nacional ni con la Constitución", ha aseverado.

Entre frívolo y doctrinario

En una crítica velada a Sánchez, ha afirmado que un presidente del Gobierno "debe tener convicciones siempre" y "tampoco puede ser un doctrinario, que es casi peor que ser un frívolo". Además, ha señalado que tiene que "preservar su independencia" y "escuchar al que sabe", pensando en el "interés general". "El gobernante tiene que mirar siempre al interés general de su país porque eso le da tranquilidad de conciencia y, si me lo permite, también le da votos", enfatizó.

Una vez más, Rajoy ha reivindicado el centro político, si bien en esta ocasión lo ha hecho delante de Pablo Casado, que le escuchaba en primera fila. De hecho, ha recordado lo que ya dijo en 2008 cuando se presentó al congreso de Valencia -tras perder las generales ante José Luis Rodríguez Zapatero– acerca de que el centrismo "no es una ideología sino una voluntad" y que el PP huye de "cualquier radicalismo".

Un expresidente muy arropado

El líder del PP, Pablo Casado y buena parte de la cúpula del PP han acudido este miércoles a la presentación del libro del expresidente del Gobierno Mariano Rajoy. También estaban presentes todos sus ministros y varios 'barones' territoriales del PP como el gallego Alberto Núñez Feijóo, el castellanoleonés Alfonso Fernández Mañueco y el vasco Alfonso Alonso, informa Europa Press.

En su libro Una España mejor (Plaza & Janés), Rajoy repasa su visión sobre los acontecimientos que marcaron la política española, como la moción de censura impulsada por Pedro Sánchez que le desalojó del Palacio de la Moncloa el 1 junio de 2018, o las presiones que recibió su Ejecutivo para que solicitara el rescate.

Junto a Casado, han acudido los vicesecretarios del PP, Ana Beltrán, Isabel García Tejerina, Jaime de Olano, Cuca Gamarra, Pablo Montesinos y Antonio González Terol; el vicepresidente del Senado y presidente del PP de Madrid, Pío García-Escudero, el portavoz del GPP en el Senado, Javier Maroto, y la exministra y portavoz en el Parlamento Europeo, Dolors Montserrat.

Sus ministros

Tampoco se han perdido esta cita sus ministros, como Soraya Sáenz de Santamaría, Fátima Báñez, Iñigo de la Serna, Álvaro Nadal, Miguel Arias Cañete, María Dolores de Cospedal (ha asistido acompañada de su marido, el empresario Ignacio López del Hierro), Juan Ignacio Zoido, Pedro Morenés, Iñigo Méndez de Vigo, José Manuel Soria, Cristóbal Montoro, Rafael Catalá, Román Escolano, Isabel García-Tejerina, Ana Pastor, José Ignacio Wert y José Manuel García Margallo.

Entre los ausentes, la portavoz del Grupo Popular en el Congreso, Cayetana Álvarez de Toledo, y José María Aznar

Entre los ausentes, la portavoz del Grupo Popular en el Congreso, Cayetana Álvarez de Toledo, que en octubre de 2015 -a dos meses de las generales- envió una carta a Rajoy ofreciéndole dejar su escaño. Ya entonces había manifestado públicamente que no tenía "argumentos suficientes para defender su gestión y unos meses antes había llegado a pedir un "nuevo liderazgo" en el PP.

Tampoco estaba en esta presentación el expresidente José María Aznar, que se distanció de su sucesor en los últimos años y dejó la presidencia de honor del PP a finales de 2016. De hecho, Rajoy no asistió el año pasado a la presentación del libro de Aznar (El futuro es hoy de Ediciones Península) que tuvo lugar en el mismo salón de la Fundación Rafael del Pino y que contó entonces con la intervención de Casado.

"Contento, sereno, equilibrado"

Rajoy ha asegurado este mismo miércoles, en una entrevista en Telecinco, que está "razonablemente feliz" y se encuentra "bien". "Tengo tiempo libre, menos presión y la gente me trata bien. Estoy contento, sereno y equilibrado", ha manifestado.

El expresidente del Gobierno, que ha estado casi 40 años en política, ha confesado que se ha "metido a fondo con el mercantil" tras volver a su plaza de registrador. "He estudiado mucho. Creo que ya estoy reciclado", ha enfatizado.

Aunque ha reconocido que volvería a dedicarse a la política de nuevo si empezara de nuevo, ha dicho que ahora ya no vuelve. "Después de casi 40 años, me tiran por la ventana", ha señalado en la misma entrevista.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky