Política

Huelga general en Cataluña: habrá servicios mínimos del 33% en Rodalies y normalidad en Urgencias

  • Las escuelas de Primaria e Infantil tendrán a un docente cada seis aulas
  • Amanece cortada la AP-7 en la Jonquera (Girona) y la AP-2 en Lleida
Imagen de protestas en Girona. Foto: Efe.

La Generalitat ha decretado unos servicios mínimos del 33% en Rodalies y funcionamiento normal en Urgencias con motivo de la huelga convocada por la Intersindical-CSC y la Intersindical Alternativa de Catalunya (IAC) para este viernes.

En la orden de la Conselleria de Trabajo, Asuntos Sociales y Familias se establece que Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya (FGC) circulará al 50% en las horas punta -desde las 6:30 hasta las 9:30 horas y desde las 17:00 hasta las 20:00 horas- y al 25% el resto de la jornada.

El Metro, el autobús y el Tram de Barcelona también funcionarán al 50% durante las horas punta, y al 25% el resto del día, mientras que el resto de transportes de viajes urbanos e interurbanos y el Aerobus entre Barcelona y el aeropuerto lo harán al 50%.

Se mantendrá el servicio habitual en el transporte para personas con discapacidad y el transporte escolar para acceder a los centros de Infantil y Primaria que no tengan medios de transporte público alternativos, así como el transporte sanitario, que atenderá todas la urgencias médicas, incluyendo tratamientos oncológicos, de diálisis y pruebas urgentes.

Las funciones de atención telefónica de todo tipo de urgencias y emergencias tendrán un 85% de dotación para las llamadas que deban atenderse sin demora.

El suministro de electricidad, gas y agua potable reparará las averías que no puedan demorarse, y la extinción de incendios tendrá el mismo régimen que un día festivo, como mínimo.

Sanidad y farmacias

El servicio de urgencias y las unidades especiales de la sanidad pública y privada mantendrán su funcionamiento normal, y se tendrá que garantizar los tratamientos de radioterapia y quimioterapia en situaciones urgentes y de necesidad vital y a criterio profesional.

También se deberá atender la actividad quirúrgica que no se pueda retrasar derivada de la atención urgente y grave, a criterio de la dirección médica, y el servicio de limpieza mantendrá la actividad normal en las áreas de alto riesgo -Urgencias, áreas quirúrgicas, de grandes quemados, de prematuros y de diálisis, entre otras-.

Todo paciente deberá tener respetado su derecho a ser atendido, a nivel asistencia, de enfermería y hotelero, y en los centros de asistencia extrahospitalitaria, se garantizará la asistencia urgente durante el horario habitual de cada centro, con el 25% de la plantilla mínimo.

Los servicios farmacéuticos operarán con el personal que preste servicios en los turnos de guardia y noches, y las farmacias de guardia mantendrán su servicio, y el resto de servicios sanitarios no detallados en estos servicios mínimos funcionarán como en un día festivo.

Educación

Los centros docentes públicos y privados no universitarios y las guarderías contarán con una persona del equipo directivo por centro de trabajo, en referencia al titular de la dirección, del jefe de estudios, de la secretaría o de coordinación pedagógica del centro.

Además de esta persona, se añadirá un docente por cada seis aulas de enseñanza Infantil y Primaria; un profesor por cada cuatro aulas en los centros de educación especial, y un tercio de la plantilla en las guarderías.

Para mantener la seguridad en el horario de comedor y actividades complementarias, se fija que trabaje un tercio del personal.

En los servicios asistenciales de protección social y de atención al riesgo social, el funcionamiento será el de un día festivo, y en los de menores se mantendrán los servicios habituales.

El personal de centros penitenciarios será el de un día festivo, mientras que en los juzgados de guardia trabajarán todos los efectivos; en el Tribunal Superior de Justicia habrá un funcionario administrativo en cada sala y uno auxiliar para la Contenciosa y otro para la Civil, igual que en las audiencias provinciales.

comentariosicon-menu9WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 9

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Paula
A Favor
En Contra

Los catalanes que son pacíficos, gente de orden, cabales, esos silenciosos que no salen de casa, creo que tienen que meditar y mucho sobre lo que está pasando en su tierra de origen o adoptiva y el próximo día 10, tienen el derecho a decidir una sociedad mejor, votando con cabeza.

Puntuación 8
#1
navegante las herencias deben de ser para los herederos y no para el gobierno de turno
A Favor
En Contra

A la 1Paula, y nosotros aqu`í en España ese mismo día tambien debemos votar con cabeza, pues de ello depende que entre un gobierno con algo más que cabeza, ya que él OKUPA no está por la labor, y estos inde se rien en su cara y en la nuestra.

Diálogo todo, dejarles pasar ni una.

Puntuación 5
#2
ja
A Favor
En Contra

UNA HERMOSA HUELGA GENERAL INDEFINIDA¡¡¡¡¡¡¡¡

Hasta que su economía esté por derbajo de las más pobres de España.......

.......puede que sea la solución para tanta tontería egoista.

Puntuación 7
#3
navegante los que se sacrifican por una vivienda merecen un premio no un okupa.
A Favor
En Contra

A la 1 Paula, sí los intlectuales de estas movidas estuvieran en la cárcel como es el caso de Torra, en estos momentos no estariamos hablando de todas estas movidas.

Hay que poner un gobierno que haga cumplir las leyes, y sí alguien no las cumple que no sea timorato, porque ese buenismo trae todo esto y aún vendran tiempos peores ya que de no pararles los pies a esta gentuza alguien tendrá una victima en su familia sin merecerlo.

Puntuación 8
#4
César
A Favor
En Contra

Estos niños de ayer malcriados en el supremacismo y el bienestar viven hoy el fanatismo radical con una mentalidad infantil y equivocada de que el bienestar y el poder económico son un derecho infinito; están destruyendo a pulso una economía y bienestar favorecidos durante décadas que traerá antes que después unas consecuencias irreparables y penosas para toda la sociedad catalana.

Puntuación 5
#5
yomismo
A Favor
En Contra

Se reconoce el derecho a la huelga de los trabajadores para la defensa de sus intereses. La ley que regule el ejercicio de este derecho establecerá las garantías precisas para asegurar el mantenimiento de los servicios esenciales de la comunidad. (ARTÍCULO 28.2 CONSTITUCIÓN)



Una huelga es ilegal:

a) Cuando se inicie o se sostenga por motivos políticos o con cualquier otra finalidad ajena al interés profesional de los trabajadores afectados. (ARTÍCULO 11 DEL REAL DECRETO-LEY 17/1977 DE 4 DE MARZO SOBRE RELACIONES DE TRABAJO)

De ambos textos legales, se deduce claramente que solo están permitidas las huelgas que tengan por objeto la defensa de los intereses de los trabajadores (salario, condiciones de trabajo, vacaciones, permisos, ascensos, etc.). Las demás huelgas, sobre todo las que tengan una finalidad política están PROHIBIDAS. En este caso con más razón, pues la huelga tiene por objeto protestar contra una sentencia judicial.

Puntuación 6
#6
A Favor
En Contra

Atensión amigos, amigas, amics y amicas....atensión, atensión....

....SUS HABLO YO: ER CUMFRAUDE, y yo garantiso er orden institusional, dimocrático y sosial antifranquista y anti extrema dirichista... ER LUNE SACAMO A FRANCO!! sus traigo la felicidad... y mas que sus voy a traer. Acabaremo con los insendio en Catalunnllla, no preocuparse, todo ese plástico ardiendo produse una cantidá de CO2 intolerapla que está acabando con er futuro de nuestros hijos e hijas.... y yo por er planeta....MATO!!!

Puntuación 0
#7
Más memoria de la historia reciente
A Favor
En Contra

Señores de Eleconomista, NO es una huelga gerneral, es huelga cuando se produce por un conflicto LABORAL y en esto que pasa en la calle NO se produce por un conflicto laboral.

Lo que hay es un PARO general convocado por un exterrorista del Exí¨rcit Popular Catalí  (EPOCA) y Terra Lliure, y actual líder del sindicato independentista catalán Intersindical CSC, Carles Sastre Benlliure que participó en el asesinato de José María Bultó Marqués.

Hay que decirlo todo, parece que los terroristas de antes, Sastre, Otegui, etc son ahora muy buenos.

Un poco más de memoria histórica sobre lo que fue el terrorismo y los terroristas en este pais.

¡¡Que pronto se olvidan las cosas!!

Puntuación 5
#8
Tino
A Favor
En Contra

Tengo muchas ganas de ver y oir, sobre todo oir a Abascal, en el debate del día 4, para decidir mi voto.

Puntuación 5
#9