
El líder de Unidas Podemos, Pablo Iglesias, ha insistido esta tarde al PSOE en la necesidad de formar un gobierno de coalición y ha invitado a los socialistas a ponerse "a negociar en el punto en el que quedó la negociación" para solventar los problemas que impidieron un "Gobierno de izquierdas" en el mes de julio.
Unidas Podemos envió este martes al PSOE un documento con propuestas programáticas y de reparto de carteras que contenía cuatro opciones de Gobierno en coalición para retomar la negociación con Pedro Sánchez. Insistió en pedir Trabajo y Transición Ecológica, dos de los grandes escollos que volaron por los aires el acercamiento antes del primer intento de investidura de Pedro Sánchez.
No tardó el PSOE en responder a la propuesta, considerando "inviable" esta opción, aunque reconocen que la oferta, en lo programático, "nos resulta muy próxima".
En la entrevista concedida a Antena 3, Iglesias ha remarcado que Pedro Sánchez fue "la primera persona del PSOE que tenía el documento" para estudiarlo y que les ha "sorprendido la respuesta negativa" de los socialistas.
En este sentido, ha recordado que ambos partidos ya gobiernan en coalición en varias comunidades autónomas y que 20 de los 28 países de la Unión Europea tienen gobiernos este tipo.
Sin embargo, ha reprochado al PSOE que dejase las negociaciones para formar Gobierno "para el último minuto", precisamente en una cuestión que "lleva mucho tiempo". Ha subrayado, además, que los socialistas deberían seguir trabajando en este acuerdo: "Cuando no has aprobado el examen de julio, lo lógico no es irte de vacaciones en agosto, es ponerte a trabajar".
En esta línea, el líder de Podemos ha descartado un 'gobierno a la portuguesa' en el que su partido no formase parte del Ejecutivo. "La experiencia del 'gobierno a la portuguesa' ya lo vivimos. Entregamos a cambio de nada el Gobierno al PSOE con una moción de censura", ha apuntado.