Política

El TSJC rechaza el cierre provisional de las "embajadas catalanas" que pedía Exteriores

  • Contra las delegaciones de la Generalitat en Alemania, Suiza y Reino Unido
El ministro de Exteriores en funciones, Josep Borrell. Foto: EP

El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) ha rechazado paralizar provisionalmente la actividad de las delegaciones de la Generalitat en Alemania, Suiza y Reino Unido, como le pidió el Gobierno, a la espera de resolver si las cierra.

En un auto, la sección quinta de la sala contenciosa del TSJC desestima la petición del Ministerio de Asuntos Exteriores para que ordenara el cierre cautelar de las delegaciones en el extranjero, al concluir que la solicitud es "extemporánea" porque no fue planteada en la fase procesal que correspondía.

A través de la Abogacía del Estado, el Ministerio de Asuntos Exteriores pidió a principios de mes al TSJC que paralizara la actividad de las delegaciones en el extranjero, al entender que están realizando "con singular intensidad" labores en favor de los objetivos del proceso secesionista de Cataluña, declarado inconstitucional.

El tribunal ha tenido en cuenta que el Ministerio no pidió esas medidas cautelares ni cuando interpuso el recurso contencioso el 25 de septiembre de 2018, ni cuando formalizó el escrito de demanda, el 9 de enero de 2019, y que la solicitud es incluso posterior al auto que acuerda el recibimiento a prueba del proceso, del 30 de abril de 2019.

Con todo, la petición de medidas cautelares se basa en que la apertura de las delegaciones de la Generalitat fue un acto administrativo -no una disposición general- contra el cual cabe pedir medidas cautelares en cualquier momento, si se constata que el acto en cuestión está causando un perjuicio.

Exteriores baraja recurrir

Exteriores está analizando todas las opciones posibles, incluida la de recurrir. Así lo ha señalado un portavoz de Exteriores que, no obstante, ha destacado que el TSJC no ha entrado en el fondo del recurso, sino que solo ha valorado una cuestión procedimental.

Cuando anunció su solicitud de medidas cautelares, Exteriores argumentó que, si bien la actividad de las delegaciones de la Generalitat en el exterior se está revelando, en su conjunto, dañina para los intereses del Estado, se ha podido constatar que la que llevan a cabo las delegaciones en Berlín, Londres y Ginebra "responde con singular intensidad a los objetivos del proceso secesionista de Cataluña que ha sido declarado inconstitucional por el Tribunal Constitucional en reiterados pronunciamientos".

Así, justificaba la petición en que las delegaciones "se encuentran en funcionamiento y contraviniendo de forma evidente con su actividad entre otros, un título competencial y exclusivo del Estado, como las relaciones internacionales como límite de la acción exterior de las comunidades autónomas".

Reacción del Govern

El conseller de Acción Exterior, Alfred Bosch, ha celebrado la decisión del TSJC sobre las delegaciones de la Generalitat en el exterior y ha sostenido que es un "revés jurídico contra las obsesiones de Josep Borrell". Lo ha dicho en declaraciones a los medios tras reunirse con el presidente de la Generalitat, Quim Torra.

Bosch ha destacado que el tribunal haya rechazado las cautelares solicitadas por el Ministerio de Exteriores porque las considera extemporáneas y lo ha atribuido a que detrás de la demanda del Gobierno había "un afán político de destruir la acción exterior de la Generalitat".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky