
La Sala de Justicia del Tribunal de Cuentas ha confirmado y aumentado ligeramente la condena impuesta al expresidente de Cataluña Artur Mas y varios exconsellers por valor de casi cincomillones de euros por los gastos ocasionados por la consulta soberanista del 9-N de 2014.
En noviembre de 2018, el Tribunal de Cuentas condenó al expresident y los exconsellers Joana Ortega, Francesc Homs e Irene Rigau a devolver casi cinco millones de euros gastados por la Generalitat en la consulta soberanista del 9-N de 2014, una condena que los afectados recurrieron por considerarla "aberrante". Según dicha sentencia, Mas, los exconsellers y seis personas más fueron condenados por los gastos originados por el 9-N, cifrados en 4.946.788,16 euros.
Los condenados recurrieron la sentencia al considerar que la decisión del tribunal estaba "muy lejos de la imparcialidad" y pretendía ser, por un lado, "un escarmiento" para todos aquellos que llevaron a cabo el proceso participativo del 9-N y, por otro, "un aviso a navegantes" para futuras ocasiones.
Ahora, la Sala de Justicia del Tribunal ha informado este viernes que ha acordado no solo mantener las condenas impuestas, sino añadir un "leve aumento" de las mismas al decidir incluir otras partidas de gastos no contempladas inicialmente que suman 41.831,95 euros más.
Así, el total que debe ahora ser restituido a la Generalitat asciende a 4.988.620,11, importe del que los condenados responden de manera solidaria.
La sentencia detalla que, más allá de que Mas sea el responsable último por los casi cinco millones, cada uno de los condenados es considerado responsable directo de determinadas cantidades en función de las atribuciones y responsabilidades que asumieron con motivo del 9-N.
Así, los demandados deberán reintegrar a la Generalitat de Cataluña la suma total más los intereses legales correspondientes calculados desde la fecha en que se efectuaron los pagos determinantes del daño causado a los fondos públicos.