Política

Podemos corta las negociaciones con el PSOE tras el acuerdo con Ciudadanos

El portavoz de Podemos en el Congreso, Iñigo Errejón, ha anunciado que su grupo da por rotas las negociaciones con el PSOE tras firmar Pedro Sánchez un acuerdo de investidura con Ciudadanos que consideran incompatible con sus políticas. "Estamos decepcionados porque no hay voluntad política para hacer un Gobierno de cambio". Ha sido Pablo Iglesias quien más tarde ha acusado al PSOE de no haber sido honesto.

Errejón, quien ha comparecido junto al equipo negociador de Podemos tras leer el documento, ha cancelado la reunión prevista para esta tarde "No nos votaron para maquillar lo que ya existía".

Según Podemos, el documento tiene aires de políticas del Partido Popular con algunas gotas de políticas progresistas, no suficientes para el grupo que lidera Pablo Iglesias. "No promueve el cambio ni la regeneración democrática", citando por ejemplo, la no derogación de la 'ley mordaza', el abaratamiento del despido o una tercera reforma laboral.

Errejón ha agradecido la "sinceridad" del documento pero ha destacado que Pedro Sánchez "ha elegido" y que Podemos no apoyará ese Gobierno. Pero para Podemos, este pacto no cierra el ciclo de reuniones; Podemos espera reanudarlas el 5 de marzo tras la "investidura fallida" de Sánchez, que ha recordado que no sumará los apoyos suficientes el día 1 de marzo a o ser que el PP se abstenga, situación que por el momento no está entre las posibles. "No es una situación definitiva, es una situación hasta la próxima semana. Después, las puertas siguen abiertas".

PSOE y Rivera responden

Tras estas declaraciones, el PSOE no ha tardado en responder. El portavoz del PSOE, Antonio Hernando, ha lamentado que Podemos se haya levantado de la mesa de negociación así como "las mentiras" en las que, a su entender, se ha basado el partido para cortar las negociaciones.

"Lamentamos que a día de hoy Podemos haya decidido mantener a Rajoy en la Moncloa" y ha asegurado que Pablo Iglesias tendrá que explicar a sus votantes por qué votará no al pacto y contra un Gobierno socialista.

El líder de Ciudadanos ha respondido a esta reacción de Podemos. Lo ha hecho a través de su cuenta de Twitter. En el mensaje, Albert Rivera, ha considerado que "a Podemos no le gusta el acuerdo de gobierno, porque no habrá referéndum separatista y no se suben impuestos a la clase media trabajadora".

Pero no ha sido al único partido al que Rivera ha enviado un mensaje este miércoles. Tras firmar el pacto de investidura con Pedro Sánchez, el líder de Ciudadanos ha reconocido que no descarta votar sí en la investidura y entrar en un Gobierno del PSOE y ha pedido al PP "valentía". Pero al partido que dirige Mariano Rajoy este acuerdo no le parece más que "un brindis al sol". Los populares ya piensan en ir a la investidura cuando fracase Sánchez.

También Izquierda Unida se ha pronunciado respecto a esta temática y lo ha hecho asegurando que IU acudirá a la reunión a cuatro para avisar al PSOE de que su pacto con C's es "incompatible" con la izquierda.

Y por último, Iglesias

El secretario general de Podemos ha acusado al PSOE de no haber sido "honestos" con su formación política porque mientras decían una cosa estaban haciendo otra con Ciudadanos.

Iglesias ha dicho en una entrevista en Telecinco, tras el anuncio de Podemos de suspender las negociaciones con los socialistas por el pacto alcanzado con Ciudadanos, que la razón por las que costaba avanzar en las negociaciones a cuatro era que el PSOE estaba cerrando ese acuerdo. "Hoy es un día triste. El PSOE ha cerrado la posibilidad de que haya un gobierno de progreso y estamos muy decepcionados", ha dicho Iglesias.

Relacionados

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky