Colombia denunció este lunes que los rehenes de las FARC están siendo usados como "mercancía" por algunos gobiernos para sacar réditos políticos, en referencia a la versión de que Ecuador le planteó a esa guerrilla entregarle a un secuestrado para apoyar un canje de cautivos.
"Infortunadamente eso ha sido así, esto de humanitario ha tenido muy poco. todo el mundo ha querido pescar en río revuelto, ganar crédito político", dijo a la radio RCN el ministro de Defensa, Juan Manuel Santos.
Los rehenes "se han vuelto una mercancía política, eso nos debería doler a todos, tanto a colombianos como a extranjeros. Utilizar vidas humanas y el secuestro, semejante crimen de lesa humanidad, para ganar dividendos políticos, es muy triste", añadió.
El domingo, el gobierno colombiano acusó al presidente ecuatoriano Rafal Correa de mantener compromisos con las FARC, exhibiendo documentos incautados al número dos de esa guerrilla, Raúl Reyes, abatido el domingo por militares colombianos en el lado ecuatoriano de la frontera binacional.
Según el director de la policía, general Oscar Naranjo, uno de esos documentos menciona una reunión con el ministro de Seguridad Interna y Externa de Ecuador, Gustavo Larrea.
Naranjo señaló que Reyes informó a la cúpula del grupo que Larrea, "en nombre" del mandatario ecuatoriano, tiene interés de oficializar las relaciones con la dirección de las" Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).
Agregó que el jefe insurgente también hace referencia al pedido del gobierno ecuatoriano para una acción "que impulse la gestión de Correa en el tema del canje de secuestrados por guerrilleros presos", como por ejemplo, entregarle a uno de los rehenes, con el fin de dinamizar su labor política.
Las FARC mantienen secuestradas unas 39 personas, entre ellas la política colombo-francesa Ingrid Betancourt y tres estadounidenses, a quienes plantean canjear por 500 de sus prisioneros.
Desde enero, el grupo entregó a seis secuestrados al presidente venezolano, Hugo Chávez, a quien el gobierno colombiano cesó en su mediación para el intercambio humanitario en noviembre, molesto porque daba protagonismo a la guerrilla.
axm/rpl
Relacionados
- Preocupación en Colombia por consecuencias de muerte de Reyes sobre rehenes
- Preocupación en Colombia por consecuencias de muerte de Reyes sobre rehenes
- OEA dipuesta a actuar por rehenes en Colombia con el aval de Bogotá
- La suerte de los rehenes en Colombia es cada vez más incierta
- Liberados "sanos y salvos" cuatro rehenes de las FARC en Colombia