Cuatro ex congresistas colombianos rehenes de las FARC fueron liberados el miércoles en la selva colombiana y entregados al Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) y al gobierno venezolano, en un operativo que culminó con éxito en Venezuela en un reencuentro con sus familiares.
El dispositivo para recoger a los ex legisladores Gloria Polanco, Luis Eladio Pérez, Jorge Gechem y Orlando Beltrán es el segundo que encabeza el gobierno venezolano, después que el 10 de enero las FARC liberaran a la ex candidata a la vicepresidencia Clara Rojas y la ex parlamentaria Consuelo González.
Pese a la euforia de familiares y mandatarios, la guerrilla subrayó que no habrá más liberaciones unilaterales hasta que el gobierno colombiano despeje militarmente los distritos colombianos de Florida y Pradera para retomar las negociaciones y lograr un canje entre unos 40 secuestrados por medio millar de guerrilleros presos.
"Estamos muy felices. En este momento tenemos a los cuatro (rehenes) en nuestras manos", dijo en Bogotá, Barbara Hintermann, jefa de la delegación del CICR en Colombia al revelar que estaban en condiciones de salud aceptables.
"Están en nuestras manos. Sanos y salvos", anunció por su parte el vocero de la presidencia venezolana, Jesse Chacón, tras confirmar que el mandatario de ese país, Hugo Chávez, dialogó telefónicamente con los rehenes.
"Me han dado la oportunidad de volver a vivir. Estaba muerta en vida, y ahora estoy feliz, dichosa y radiante", dijo la ex legisladora Gloria Polanco, minutos después de ser liberada en el sureste de la selva colombiana en un video obtenido por el canal multiestatal Telesur.
El ex congresista Luis Eladio Pérez, quien fue compañero de cautiverio de la ex candidata presidencial Ingrid Betancourt, en manos de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), denunció las "condiciones infrahumanas", a las que son sometidos los secuestrados en poder de este grupo armado.
"Es la emoción más grande: volver a nacer. No se imaginan el horror de haber vivido siete años en las condiciones infrahumanas como nos mantuvieron", dijo Eladio Pérez a los periodistas a su llegada al aeropuerto de Caracas para reencontrarse con sus familiares.
Ingrid, parte de un grupo de unos 40 secuestrados canjeables por unos 500 rebeldes presos, se encuentra en situación "supremamente difícil", dijo Pérez.
"Está muy maltratada por la guerrilla, eso hay que decírselo al mundo. La guerrilla se ha ensañado contra Ingrid Betancourt y está en unas condiciones infrahumanas, rodeada de personajes que no le han hecho para nada la vida agradable para ella", señaló al llegar a Caracas.
En su misiva divulgada tras la liberación de los cuatro rehenes, las FARC recordaron que esta entrega "rubrica" su "voluntad para el canje".
"La única salida es una salida negociada y una salida política, no existe salida militar al conflicto de Colombia", declaró el ministro de la Presidencia Jesse Chacón, en conferencia en el palacio de Miraflores.
Chacón agradeció el "gesto" de la guerrilla y dijo que Caracas va a "esperar del gobierno de Colombia también un gesto".
"Seguiremos en el empeño en buscar una salida política negociada al conflicto que tiene más de 50 años en Colombia", añadió el ministro de la Presidencia del gobierno del presidente Chávez.
Los guerrilleros entregaron flores rojas de la selva a los liberados, que agradecieron el gesto con abrazos.
"Estas flores las depositaré en la tumba de mi esposo. Llevo cuatro ramos, uno de cada uno de mis hijos y uno mío es lo único que puedo llevarles desde la selva", dijo Polanco, cuyo esposo fue asesinado un año después de pagar el rescate por dos de sus hijos, que también estuvieron secuestrados.
bur-vf/ml
Relacionados
- Liberados "sanos y salvos" cuatro rehenes de las FARC en Colombia
- Llegan a Venezuela los cuatro rehenes liberados por las FARC
- Los cuatro rehenes liberados por las FARC llegan a Venezuela
- Liberados "sanos y salvos" cuatro rehenes de las FARC en Colombia
- Cuatro rehenes de FARC fueron liberados (CICR)