La muerte del número dos de la guerrilla de las FARC, Raúl Reyes, en un ataque de la aviación militar en la frontera con Ecuador, se convierte en el más duro golpe propinado a esa organización en cuatro décadas, coincidieron en señalar este sábado analistas colombianos.
"Creo que el Secretariado (dirigencia de las FARC) queda muy debilitado, porque han perdido a uno de sus miembros más simbólicos, de mayor peso", dijo a periodistas el ex canciller Rodrigo Pardo.
Sin embargo, Pardo anotó que ello no significa que se pueda "sobrevalorar el hecho porque en otras oportunidades miembros del Secretariado han sido reemplazados a su muerte, sin que se afecte mayormente el funcionamiento o los procesos internos" de ese grupo rebelde.
Por su parte, el senador y ex miembro de la desmovilizada guerrilla del M-19, Gustavo Petro aseguró que la muerte de Reyes "es, quizás, el mayor éxito militar del ejército en toda su historia de guerra contra las FARC".
"Indudablemente, en los últimos años hubo bajas, capturas, en cierta forma marginales para la estructura militar de las FARC. Esta es la importante. Se da en pleno campo de batalla, no es una captura azarosa, es en el puro frente de batalla, lo que significa un éxito militar", indicó.
Raúl Reyes, cuyo nombre verdadero era Luis Edgar Devia, uno de los más radicales e intransigentes jefes del grupo rebelde, murió este sábado en un ataque aéreo contra el campamento en el que se encontraba en territorio ecuatoriano, según dijo el ministro de Defensa Juan Manuel Santos.
El analista político Pedro Medellín, al referirse a la importancia de Reyes dentro de la organización rebelde, señaló que "de la manera como se recomponga la dirigencia de las FARC (tras su muerte) va a depender el futuro político y militar del conflicto colombiano".
"No me cabe duda que el ala política va a tener un mayor peso, mayor incidencia. Hay que recordar que Reyes era uno de los hombres duros, fuertes del ala militar, que era marcada y conocida su intransigencia y su dureza como dirigente", recordó el analista.
La muerte de Reyes suscitó a su vez expectativas y temor por la suerte de un grupo de al menos 40 secuestrados que las FARC intentan canjear por unos 500 guerrilleros presos.
En ese sentido, Medellín expresó su confianza en que, al menos en el futuro próximo, "no haya retaliaciones sobre los secuestrados", porque las FARC tendrán que recomponer internamente y eso les llevará algún tiempo por la importancia del golpe militar.
Al respecto, el director de la fundación Seguridad y Democracia, Alfredo Rangel, manifestó que "de momento podría haber un ligero estancamiento en las conversaciones, en los contactos que se desarrollan con los grupos de países amigos y con otras vías de acercamiento, como el gobierno venezolano", para acordar el intercambio humanitario.
cop/sab/dk
Relacionados
- Muerte de Reyes es golpe a las FARC y a la negociación: dirigente comunista
- Ex marido de Betancourt cree que la muerte de Reyes no afectará a rehenes
- Iglesia: tras muerte de Reyes FARC debe iniciar ya un proceso serio de paz
- El ministro de Defensa confirma la muerte del portavoz de las FARC, 'Raúl Reyes', y de otros 16 guerrilleros