Liechtenstein, en el centro de un escándalo fiscal que abarca a toda Europa, dijo el jueves que está dispuesto a buscar un "compromiso razonable" con los países europeos que le piden más transparencia y no incitar a la evasión impositiva.
"Concerniente las cuestiones de política fiscal que son debatidas a la hora actual de manera controvertida en Europa, queremos ocupar nuestra parte en la búsqueda de un compromiso razonable", declaró el primer ministro del principado, Otmar Hasler, en un comunicado.
Hasler visitó Bruselas el jueves en ocasión de la firma de un acuerdo que permite a Lichtenstein adherir al espacio sin controles fronterizos Schengen.
Unos 1.000 ricos alemanes, entre ellos varias "personalidades", son sospechosos de haber defraudado al fisco hasta 4.000 millones de euros, invertidos en fundaciones del principado europeo de Liechtenstein, donde los impuestos son prácticamente inexistentes.
La justicia alemana anunció el martes pasado que ya ha registrado los domicilios de más de 160 sospechosos, dentro de una gigantesca investigación sobre fraude fiscal que se internacionaliza cada día y afecta a una decena de países.
Liechtenstein, que no forma parte de la Unión Europea, podría ser sometido a una mayor presión si se confirma que otros países están involucrados en el escándalo por la evasión fiscal a Vaduz.
Según el primer ministro Hasler, la firma del acuerdo de adhesión a Schengen es "un paso importante en la integración y también en la cooperación fiscal" del principado con sus socios europeos.
El responsable del micro-Estado agregó quere una "conclusión positiva" de las negociaciones en curso entre Liechtenstein y la UE para "un acuerdo global spobre fraude fiscal".
ylf/mar/gc
Relacionados
- Escándalo fiscal: Liechtenstein quiere pactar con la Unión Europea
- Escándalo de fraude fiscal en Alemania vía Liechtenstein se internacionaliza
- Liechtenstein-Alemania: escándalo fiscal podría alcanzar a otros países
- Liechtenstein-Alemania: escándalo fiscal podría alcanzar a otros países
- Berlín quiere colaboración de Liechtenstein en escándalo defraudación fiscal