Berlín, 18 feb (EFECOM).- El gobierno de Berlín buscará la colaboración de Liechtenstein en el esclarecimiento del escándalo de defraudación fiscal en el que presuntamente están implicados empresarios, artistas y deportistas que desviaron dinero a un banco de ese principado.
La canciller Angela Merkel incidirá en la cuestión en la visita, el próximo miércoles, del primer ministro y titular de Finanzas de Liechtenstein, Otmar Hasler, indicó hoy el portavoz del Gobierno, Ulrich Wilhelm.
Las fiscalías de varias ciudades alemanas, entre ellas Múnich, Fráncfort, Hamburgo y Stuttgart, iniciaron hoy registros en decenas de domicilios en busca de pruebas de defraudadores que habrían evadido dinero en ese paraíso fiscal.
Según "Spiegel Online", el cómputo de sospechosos abarca centenares de personas, desde altos ejecutivos a millonarios, artistas y deportistas, y se prevé que sólo esta semana se produzcan 125 registros, en una operación coordinada en la que participan ocho fiscalías.
El asunto salió a relucir la pasada semana, a raíz del caso del ex presidente del Deutsche Post (Correos Alemanes), Klaus Zumwinkel, quien presuntamente habría transferido a Liechtenstein cerca de 4 millones de euros a espaldas del fisco alemán.
El caso se destapó gracias a un informante de los servicios secretos que proporcionó a las autoridades un CD-rom con los datos de cientos de personas, que habrían eludido impuestos mediante el traslado de parte de sus ingresos a Liechtenstein.
Tal informante habría recibido cinco millones de euros del BND, el servicio de inteligencia interior, cuestión que ha desatado cierta polémica acerca de la legitimidad de estos procedimientos y del pago a potenciales criminales por parte de ese estamento.
Un portavoz del ministerio de Finanzas defendió ese procedimiento y dijo que, con toda seguridad, tales datos podrán utilizarse judicialmente contra los infractores, aunque existen dudas al respecto entre los juristas.
El ex presidente del BND, Hans-Georg Wieck, añadió, en declaraciones al diario "Kölner Stadt-Anzeiger", que "desde siempre" el pago a informantes ha sido "la regla" en los servicios secretos para obtener información confidencial.
El Gobierno espera recuperar cientos de millones de euros defraudados a Hacienda con una operación que podría alcanzar un millar de adinerados sospechosos.
El portavoz de Finanzas calificó además de "dinero bien invertido" esos millones de euros pagados al informante que proporcionó al BND datos concretos y largas listas de personas que han defraudado al fisco enviando parte de sus fortunas al principado alpino.
"No hay duda de que el Estado debe defenderse de toda actuación criminal", señaló Torsten Albig, quien advirtió de que "nadie que crea poder eludir sus responsabilidades en Alemania mediante el fraude fiscal puede estar seguro de tener éxito".
El portavoz ministerial dejó claro que el BND ha sido un simple mediador a la hora de conseguir los datos comprometedores y que el Ministerio de Finanzas y la Cancillería Federal han estado en todo momento informados de la operación, iniciada en 2006. EFECOM
gc-jcb/rz/txr
Relacionados
- Viajes El Corte Inglés firma un acuerdo de colaboración con LeasePlan Go
- Pousadas-Pestana y Sol Meliá firman acuerdo de colaboración
- Economía/Empresas.- Telefónica firma un acuerdo marco de colaboración estratégica con RTVE
- Telefónica firma acuerdo de colaboración estratégica con RTVE
- Economía/Empresas.- HC Energía y el Grupo Isastur firman un convenio de colaboración en I+D+i