Política

El PSOE cree que el Congreso ha "aquilatado" la reforma y el PP dice que nace "muy coja"

Madrid, 29 jul (EFE).- El PSOE ha mostrado su satisfacción por la aprobación hoy en el Congreso del proyecto de ley sobre la reforma laboral, que los socialistas creen que han "aquilatado" durante su tramitación parlamentaria y que el PP se propone intentar modificar en el Senado por entender que ha nacido "muy coja".

Tras la confusa reunión de la Comisión de Trabajo de la Cámara Baja, que tuvo que ser suspendida durante dos horas para seguir negociando en el último minuto, ha sido necesario recurrir al voto ponderado en pleno para sacar adelante finalmente la propuesta.

Esto es, la votación final en la Comisión ha deparado un empate a 18 votos y dos abstenciones, de CiU y PNV. Por ello, ha habido que echar mano de la representación real de cada grupo en el hemiciclo -voto ponderado en pleno-, de tal manera que los 169 diputados socialistas han superado a los 165 parlamentarios que sumaban los que se oponían.

A la salida de la reunión, el portavoz del PSOE en la Comisión de Trabajo, Jesús Membrado, ha considerado que con este trámite se ha mejorado el texto de partida y se han solucionado algunas lagunas que existían.

Membrado ha agradecido la disposición de la mayor parte de los grupos parlamentarios, que han contribuido en la medida de sus posibilidades a mejorar el documento, pero ha arremetido duramente contra el PP, al que ha afeado su comportamiento "oportunista".

"Quien está solo es el PP, que no ha podido cargarse la reforma (...), que no ha querido construir un proyecto de reforma y que quería destruir lo que había planteado el Gobierno", ha apostillado Membrado, en cuya opinión "el meollo" no estaba en la aprobación del informe de la ponencia, sino de las enmiendas, y estas el PSOE las ha sacado prácticamente todas.

Una visión distinta ha expresado el portavoz del PP en la misma comisión, José Ignacio Echániz, habida cuenta de que, a su juicio, la reforma "nace muy coja", con el único apoyo del grupo socialista.

De hecho, según su criterio, es la reforma laboral que menos respaldo ha reunido de toda la historia democrática, porque no cuenta con el beneplácito ni de la sociedad, ni de los agentes sociales ni de los grupos políticos.

Echániz ha asegurado que el PP aprovechará todos los instrumentos legislativos a su alcance para intentar modificar esta reforma, que, ha agregado, no introduce ningún mecanismo para reducir la dualidad en la contratación ni para potenciar la creación de empleo.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky