
Cada día es más recomendable contar con un programa de compliance tecnológico que implante medidas de control para asegurar la ausencia de riesgos en lo que respecta a usos informáticos, utilización correcta de dispositivos y políticas de contraseñas y la seguridad de la información entre otros aspectos.
La digitalización en la que las organizaciones se ven inmersas ha puesto de manifiesto la existencia de nuevos peligros e incidencias en el ámbito de la tecnología, que han de ser gestionadas y tratadas de forma controlada y segura", afirma Raquel Navares, directora de PONS Compliance. Un plan de compliance tecnológico abarca muchos aspectos, algunos de los más destacados son:
La seguridad de la información: el plan debe protocolizar la gestión de toda la información que genere la empresa y por supuesto, adaptarlos a las normativas existentes.
En cuanto a los departamentos de recursos humanos, se deben establecer soluciones para que los empleados puedan garantizar la seguridad toda la información que se maneja en esta rama de la compañía, así como normas con los diferentes usos que estos pueden hacer de ella según las leyes pertinentes.
Debe garantizar la seguridad en el uso profesional de los equipos y terminales de la compañía. Además, debe acordar qué procedimientos seguir en caso la pérdida, daño, robo o compromiso de los dispositivos.
El programa debe reconocer estos activos dentro la organización y establecer las responsabilidades de protección y buenos usos.
El compliance debe poner en marcha las políticas para evitar la revelación, modificación, eliminación o destrucción no autorizadas de la información almacenada por la empresa.
Además, debe establecer unas políticas para el uso adecuado de la criptografía, dar protección contra el malware, o garantizar con protocolos la seguridad de las comunicaciones.
Relacionados
- Francisco Javier Orduña: El crédito revolving no debe servir para salir de un desahucio
- La adopción de una niña por la Administración para darle un entorno mejor viola el derecho familiar
- Europa acusa a España de actuar sin efectividad sobre la responsabilidad penal de las sociedades en el delito de blanqueo de capitales
- Todas las novedades de la Campaña de la Renta 2021, que empieza en el mes de abril