Paradores

Publirreportaje: aproveche sus viajes para descansar en lujosas instalaciones cargadas de historia

Viaje con elEconomista.es por Paradores de España y alójese en algunas de las maravillosas estancias pertenecientes al rico patrimonio histórico español.

Parador de Toledo

Situado en el Cerro del Emperador junto a un meandro del río Tajo, este Hotel en Toledo ofrece una panorámica inigualable del perfil monumental, con sus más valiosas joyas, como la Catedral, el Alcázar y las sinagogas.

El Hotel ofrece, además, la posibilidad de disfrutar de su refrescante piscina y de planificar actividades relacionadas con la naturaleza. Desde las habitaciones, salones, terraza y piscina se mantienen las bellas vistas de la Ciudad Imperial, mientras que el interior destaca por su amplitud y lujosas instalaciones. Un confortable mobiliario se inserta con vigas, es caleras, barandillas de madera y elementos mudéjares en alfombras y azulejería.

En el comedor, se ofrecen típicos platos castellano-manchegos como la perdiz estofada a la toledana. Cordero asado, helado de queso y miel y los mazapanes.

Dirección:

Cerro del Emperador, s/n. 45002 Toledo, Toledo.

Tel: 00 34 925221850/ Fax: 00 34 925225166

E-mail: toledo@parador.es

Tarifa Única de Paradores

Del 01/01/2010 hasta el 31/12/2010 (ambos inclusive). A partir de 60 euros.

Valladolid: Parador de Tordesillas

En la histórica y castellana ciudad de Tordesillas, cruce de caminos desde la dominación romana, se alza esta casa solariega en un lugar donde el verde y la naturaleza ofrecen al huésped el mejor paisaje. Un hermoso pinar, con un amplio y cuidado jardín, circunda el Hotel aportando esa tranquilidad, calma y placidez propias de los espacios naturales.

Domina el estilo castellano en las líneas externas y en el interior, donde algunas de sus salas guardan valiosas antigüedades. La tranquilidad que reina en todo el edificio y su piscina, de un azul espectacular, son una invitación al descanso y a paseos apacibles.

Siéntate en el comedor del Parador y disfruta de sus especialiddes culinarias: sopa de ajo, asados castellanos, gallo de corral turresilano, ¿y de postre?, manjar de la Vega.

Dirección:

Ctra. de Salamanca, 5. 47100 Tordesillas, Valladolid.

Tel: 00 34 983770051/ Fax: 00 34 983771013

E-mail: tordesillas@parador.es

Bono "Un Alto en el Camino en el País de los Mil Sabores". Del 19/04/2010 hasta el 30/06/2010 (ambos inclusive.

Tarragona: Parador de Tortosa

En el centro de la fértil vega del Ebro y escoltado por las montañas de Beceite, cuya visión es superior desde piscina y balcones, el Hotel se erige en lo alto de la ciudad, en un entorno que aúna la belleza monumental de la ciudad con los atractivos de los diferentes enclaves naturales que lo rodean.

Abderramán III decidió erigir la fortificación, que alberga hoy La Zuda (pozo), junto a cuatro espléndidos ventanales del gótico catalán.

La decoración del interior del hotel asimila el predominio de caracteres cristianos y regios, junto a un mobiliario de rango clásico y vigas de madera. Entre los muros, con motivos árabes, el comedor adquiere relevancia con sus ventanales góticos.

¿Ha probado la anguila en suc? Siéntase al lado de alguno de los ventanales góticos del comedor del Parador y disfruta de sus arroces, su anguila en suc, su suquet de peix o pastisets y sus garrofetas.

Dirección:

Castillo de la Zuda, s/n. 43500 Tortosa, Tarragona.

Tel: 00 34 977444450/ Fax: 00 34 977444458

E-mail: tortosa@parador.es

Bono "Un Alto en el Camino en el País de los Mil Sabores".Del 19/04/2010 hasta el 30/06/2010 (ambos inclusive).

Cáceres: Parador de Trujillo

En la monumental ciudad de Trujillo, cuna de conquistadores, se alza este hermoso Hotel sobre el antiguo convento de Santa Clara conservando el ambiente de paz y sosiego que le imprime su estructura conventual.

En su interior destacan dos hermosos claustros, uno de ellos renacentista con arcos y columnas; el segundo proporciona al conjunto una nota de luminosidad que embellece el entorno.

Ideal para el descanso, el ocio y el trabajo, el Hotel cuenta con estancias y detalles de carácter monacal, salones amplios, tranquilos y agradables, habitaciones nobles en las que prima la madera y un bar-cafetería situado junto al luminoso claustro del Parador.

Los platos del menú del Parador son realmente exquisitos: la sopa de tomate al comino, el revuelto de criadillas de tierra, el solomillo de Ternera Retinta a la Parrilla con Torta del Casar, sobre todo, los embutidos y jamones ibéricos. No deje de probar el helado artesano de queso.

Dirección:

C/ Santa Beatriz de Silva, 1. 10200 Trujillo, Cáceres.

Tel: 00 34 927321350/ Fax: 00 34 927321366

E-mail: trujillo@parador.es

Tarifa Única de Paradores

Del 01/01/2010 hasta el 31/12/2010 (ambos inclusive). A partir de 60 euros.

Pontevedra: Parador de Tui

Este establecimiento es ideal para los aficionados al deporte y actividades en contacto con la naturaleza.

Con sus muros graníticos, madera de castaño gallega sobre suelos, techos, vigas y escaleras, recrea la ornamentación de los típicos pazos de la tierra.

Los suaves tonos de las paredes y el rústico mobiliario consiguen un ambiente acogedor y sosegado en sus confortables habitaciones. Cuenta además con una espléndida piscina y un bello jardín.

La comida que te ofrece el restaurante del Parador es todo un placer para los paladares más exigentes. Ternera gallega, pescados, arroz con bogavante, merluza al vino Albariño, exquisitas lampreas a la Tudense, angulas al ajillo (solamente en temporada), Tarta San Ero, son sólo algunas de las delicias que te recomendamos.

Dirección:

Avda. Portugal, s/n. 36700 Tui, Pontevedra.

Tel: 00 34 986600300/ Fax: 00 34 986602163

E-mail: tui@parador.es

Bono "Un Alto en el Camino en el País de los Mil Sabores".Del 19/04/2010 hasta el 30/06/2010 (ambos inclusive).

Jaén: Parador de Úbeda

En la aristocrática y monumental ciudad de Úbeda, en su plaza más renacentista y junto a algunos de sus edificios más bellos se alza el Parador, sobre un antiguo palacio construido en el siglo XVI y reformado en la siguiente centuria, que perteneció al deán de la Sacra Capilla de El Salvador.

Sus habitaciones acogedoras y confortables, destacan por la altura de sus techos.

El menú del restaurante: rabo de toro al vino tinto de la Loma, cabrito estofado con piñones, pimientos rellenos de perdiz, entre otroso excelentes platos.

Dirección:

Plaza de Vázquez Molina, s/n. 23400 Úbeda, Jaén.

Tel: 00 34 953750345/ Fax: 00 34 953751259

E-mail: ubeda@parador.es

Bono del 15% de descuento en "Un Alto en el Camino en el País de los Mil Sabores". Del 19/04/2010 hasta el 30/06/2010 (ambos inclusive).

Ourense: Parador de Verín

Frente a la fortaleza medieval de Monterrei, presenta en su estructura el aspecto de un típico pazo gallego, con una torre central almenada, hermosas vistas hacia el castillo y panorámicas sobre Verín y los prestigiosos viñedos del Valle.

Algunas de sus habitaciones del hotel tienen vistas a la refrescante piscina y a los jardines. La merluza a la gallega, las filloas a la crema perfumadas al orujo son buenos ejemplos de su oferta gastronómica.

Dirección:

32600 Verín, Ourense

Tel: 00 34 988410075/ Fax: 00 34 988412017

E-mail: verin@parador.es

Tarifa Única de Paradores

Del 01/01/2010 hasta el 31/12/2010 (ambos inclusive). A partir de 60 euros.

Barcelona: Parador de Vic- Sau

El Hotel se encuentra en uno de los parajes más bellos de la comarca de Osona, con la serranía de las Guillerías al fondo y el pantano de Sau a sus pies.

La tranquilidad del entorno predispone a la práctica de deportes relacionados con la naturaleza y la aventura, y a la visita de antiquísimas iglesias románicas.

Es el Hotel Parador más próximo a Barcelona (82 km. por autovía), pudiendo hacer visitas diarias a la cosmopolita ciudad para recogerse en poco tiempo en el Parador.

El Parador recupera el aire tradicional de masía catalana y su cuidado jardín, habitaciones con terraza y una magnífica piscina, con excepcionales vistas del lugar, son valores añadidos al igual que la amplitud y comodidad de las estancias interiores.

En el restaurante podrás degustar la gastronomía típica de la comarca de Osona.

Los afamados embutidos de la zona acompañados de la coca de Mosen (pan de la zona) con tomate, la escudella i carn d'olla (similar al cocido, sopa de entrada y verduras con carne como segundo plato), la butifarra de Vic, guisos de mar y montaña como el pollo de payés con cigalas, bacalao a la catalana y a la llauna.

Dirección:

Paraje el Bac de Sau. Ctra. de Tavèrnoles, bv 5213, km 10. 08500 Vic, Barcelona

Tel: 00 34 938122323/ Fax: 00 34 938122368

E-mail: vic@parador.es

Tarifa Única de Paradores

Del 01/01/2010 hasta el 31/12/2010 (ambos inclusive). A partir de 60 euros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky