
El fabricante vasco de equipos ferroviarios CAF culminó ayer el proceso de adquisición del 100 por cien de la firma polaca Solaris Bus & Coach, que produce vehículos convencionales y eléctricos. Con esta compra, iniciada hace más de un mes, CAF avanza en su diversificación en el ámbito del autobús y en la movilidad eléctrica, así como en su objetivo de convertirse en proveedor de sistemas integrales de transporte.
Ya lo avisó, Andrés Arizkorreta, presidente del grupo vasco, en la última Junta de Accionistas celebrada en junio, 'hay que cambiar el modelo de negocio, vender trenes ya no va a ser suficiente. La estrategia de CAF se centrará en la búsqueda de nuevos mercados y modelos de negocio'.
Tras obtener la aprobación por parte de las autoridades de competencia en Polonia y Alemania, esta operación -valorada en unos 300 millones de euros- garantizará el liderazgo de CAF y Solaris en el área de soluciones innovadoras en el transporte público urbano en Europa y, además, fortalecerá la posición de ambas marcas en el resto de mercados internacionales, según recoge un comunicado de la empresa vasca.
Suministrador global
Solaris es un suministrador global de autobuses con presencia en más de 700 ciudades y 32 países. Con una facturación cercana a los 450 millones de euros en 2017, suministró 1.397 vehículos en el citado ejercicio, desde autobuses convencionales (diésel y gas) hasta una creciente cifra de vehículos de la gama e-mobility, segmento en el que Solaris dispone de la gama de soluciones más amplia del mercado (híbridos, trolebuses, batería, hidrógeno).
En este sentido, la inversión de CAF en Solaris -estimada en unos 300 millones de euros- 'confirma nuestro compromiso con la visión de crecimiento rentable y nos abre a nuevos mercados estratégicos', afirmó Andrés Arizkorreta. Asimismo, señaló que 'queremos ser una empresas líder en soluciones de movilidad urbana más allá del propio material rodante, especialmente en el segmento de la movilidad eléctrica'.
Para abordar el ambicioso plan de crecimiento de la compañía, CAF ha llegado a un acuerdo con el fondo de inversión polaco PFR (Polski Fundusz Rozwoju) para que adquiera el 35 por ciento de Solaris. De esta manera, se mantendrá el arraigo en el país y se establecerá una alianza con un fuerte socio financiero.
Esta operación de compra coincidió en el tiempo con la presentación del Plan Integral de Movilidad Eléctrica 2018-2020 del Gobierno vasco, que recoge inversiones de unos 500 millones. Entre las acciones a desarrollar: apoyar la introducción del bus eléctrico urbano con la renovación del 50 por ciento de las flotas, e implementar tres líneas de bus eléctrico inteligente, una clara oportunidad de negocio para CAF.