País Vasco

CIE Automotive crecerá cuatro veces más que el mercado hasta 2020

El grupo vasco de componentes de automoción CIE Automotive, que obtuvo un resultado neto de 66,1 millones de euros en el primer trimestre de 2018, un 21 por ciento más que en el mismo periodo del año anterior, prevé un crecimiento orgánico cuatro veces superior al del mercado mundial de automoción hasta 2020.

La compañía, que celebró ayer su Junta de Accionistas en Bilbao, registró un negocio entre enero y marzo de 1.046 millones, un 21 por ciento más que en los tres primeros meses de 2017, mientras que su cotización por acción se incrementó un 57 por ciento. El beneficio bruto de explotación (Ebitda) fue de 151,4 millones, un 16 por ciento más, mientras que el patrimonio neto de CIE ascendió un 3 por ciento, hasta 1.379,7 millones.

La división de automoción registró una facturación de 771,7 millones, un 10 por ciento más. La compañía anunció que en 2020 este negocio multiplicará por 2,5 el resultado neto de 2015, alcanzando los 300 millones, más de 60 millones por encima de lo previsto.

Salida de Dominion

La Junta de Accionistas aprobó la salida de CIE del accionariado de su filial Dominion, mediante el reparto de un dividendo extraordinario en especie que se entregará el 3 de julio junto con el dividendo complementario de 2017. Esta fórmula facilita el cumplimiento del compromiso adquirido en la salida a Bolsa de Dominion, que era el apoyo a largo plazo por parte de los principales accionistas de CIE, incluyendo a los accionistas originales de ambos proyectos.

CIE es el principal candidato para saltar al Ibex 35, el próximo 7 de junio. El fabricante vasco supera todas las condiciones y en los últimos seis meses sus títulos han movido más dinero que Viscofan, una de las actuales componentes.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky