Guillermo Ulacia, presidente del grupo Tubos Reunidos al que pertenece Productos Tubulares, afirmó ayer que la acería de su filial ubicada en Sestao (Bizkaia) 'no tiene recorrido a medio/largo plazo' y que es necesario un cambio de mentalidad para rediseñar la configuración industrial y reducir los costes. 'Nuestra principal preocupación es que Productos Tubulares sea rentable y hay que tomar medidas para revertir las pérdidas crónicas', aseguró Ulacia.
Estas declaraciones se produjeron el mismo día que Productos Tubulares presentó al comité de empresa un ERE de extinción para 157 trabajadores de una plantilla de 418 empleados, una bajada salarial del 25 por ciento, un aumento de la jornada de 1.680 a 1.704 horas anuales y, además, el citado cierre de la acería. 'Productos Tubulares puede funcionar sin acería propia, no somos los primeros en el mundo, desafortunadamente', recordó el presidente de Tubos Reunidos.
Minimizar el impacto
Guillermo Ulacia explicó que la compañía pretende minimizar 'todo lo posible' el impacto social del expediente, y estudia la recolocación de trabajadores en otras empresas del grupo Tubos Reunidos.
Productos Tubulares registró el pasado año unas pérdidas de 10,8 millones de euros, debido a la bajada del precio medio de venta de sus productos de alto valor añadido (un 25 por ciento desde 2012), el aumento del coste de las materias primas y la depreciación del dólar. Estas pérdidas se suman a las de ejercicios anteriores y a la previsión de la empresa de que podría aumentar el déficit en 14 millones este 2018, 'una situación insostenible que quiere corregirse con el ERE.
No obstante, el presidente del grupo Tubos Reunidos puso de relieve que Productos Tubulares tiene 'buenos niveles de resultados, con 52.000 toneladas producidas y 92 millones de euros de ventas en el ejercicio 2017', pero subrayó que tiene un 'problema a corto plazo de rentabilidad' debido a la situación actual del mercado.