
El presidente de la Cámara de Bilbao, José Ángel Corres, recalcó la fuerza y solidez del crecimiento económico vasco, definiéndolo como 'crecimiento sostenible' que está 'venciendo a la crisis'. Esta mejora económica se sustenta en la recuperación de la inversión, la demanda interna y el comercio exterior. En este contexto la previsión oficial de incremento del PIB para este año lo sitúan en un 2,8%, pero 'no descartamos que el crecimiento pudiera sorprendernos con tasa por encima del 3%'.
Este crecimiento económico irá acompañado de creación de empleo neto, con cerca de 8.000 puestos de trabajo registrados en la afiliación a la seguridad social. Las previsiones para 2018, según Corres, son algo más moderadas, en que el alza del PIB se quedará por debajo del 3% y la creación de empleo en unos 6.600 empleos.
Estos niveles de generación de empleo, reconoció Corres no muestran la misma intensidad que la de la mejora económica, factor que achacó a que los empresarios están esperando aún a ver un escenario más claro para lanzarse a mayores contrataciones y a contratos de mayor calidad o indefinidos.
A pesar de este escenario macroeconómico positivo, el presidente de la Cámara de Bilbao dijo que la recuperación no es igual para todos, ya que hay sectores aún en crisis y empresas que no han logrado remontar, como La Naval de Sestao, Fagor CNA y otra serie de empresas que están tristemente de actualidad en las últimas semanas.
A pesar de estos casos Corres apuntó que el balance general de la economía es bueno y que los estudios que realiza la Cámara para hacer sus balances y previsiones se sustentan en la actividad de más de 34.000 empresas. 'Para la gran mayoría de las empresas la situación está suficientemente bien para pensar que el crecimiento va a seguir dándose', apuntó.
Por sectores, la Cámara de Bilbao constata que el sector más pujante es la Industria en que un 72% de las empresas aumentan producción; un 87% la cifra de negocio, 57% la inversión y un 37 % los trabajadores con contrato. Igualmente dinámico se está mostrando el sector Servicios, en que un 50% de las empresas dicen que han aumentado su volumen de negocio y en el Comercio un 20,6% dicen haber registrado aumento de ventas. . Como viene siendo habitual el sector de la Construcción no termina de remonta, aunque mejora algo sus ingresos.
De cara a 2018, un 53% de las empresas encuestadas prevén incrementar su cifra de negocio, un 41 % la inversión y un 27% sus plantillas.