
San Sebastián, 29 mar (Efecom).- La nueva Elkargi, surgida de la fusión por absorción de Oinarri para crear la sociedad de garantía recíproca más importante de España, ha completado "con éxito y en tiempo récord" su integración que culminará el 5 de abril con la celebración de la primera junta general de socios de la entidad.
Según ha informado hoy Elkargi en un comunicado, la integración de las plantillas de las entidades fusionadas también ha sido completada con el "mantenimiento de todos los puestos de trabajo".
La misma fuente ha destacado que apenas seis meses después de que el 30 de septiembre de 2016 las juntas generales de Elkargi SGR y de Oinarri SGR aprobaban por unanimidad la fusión de ambas sociedades vascas de garantía recíproca la entidad resultante ha completado exitosamente su integración.
Tras tres meses dedicados a cumplimentar los trámites legales exigidos por diferentes estamentos públicos al amparo de la normativa vigente y una vez inscrita en el Registro Mercantil, la nueva sociedad, presidida por el empresario Josu Sánchez, quedó operativa el 1 de enero de 2017.
Durante el mes de enero también se conformó el Consejo de Administración de la nueva Elkargi, integrado por 17 miembros, 12 de ellos procedentes de Elkargi, 4 de Oinarri y 1 nombrado por el Gobierno Vasco.
Pío Aguirre fue nombrado director general, mientras que José Ignacio Gárate, Eduardo Junkera y Carlos Illarramendi ocupan sendas vicepresidencias.
Por otra parte, para cumplimentar las indicaciones del Banco de España, el Consejo de Administración efectuó el 1 de febrero el nombramiento de las nuevas comisiones de este órgano: Comisión Ejecutiva, Comisión de Auditoría y Control de Riesgo, y Comité de Nombramientos y Retribuciones.
La plantilla de las sociedades fusionadas se ha redistribuido entre las cuatro oficinas que han quedado operativas -Bilbao, San Sebastián, Pamplona y Vitoria-.
La misma fuente ha asegurado que la nueva Elkargi nació con un bagaje de excepción: cerca de 15.000 empresas asociadas, 1.000 millones de euros en avales en vigor y un histórico de 6.100 millones, así como cerca de 110 millones en recursos propios y un ratio de solvencia cercano al 15 %.
Ha asegurado asimismo que "la fusión contribuirá a mejorar la financiación empresarial de las pymes, microempresas, emprendedores y autónomos". EFECOM