País Vasco

Tubos Reunidos hace caja al vender Inauxa al grupo alemán Mubea

Ernesto Lauzirika, director general de Inauxa

La tubera, que tenía el 50%, ingresa 16,5 millones y el Gobierno vasco, que controlaba otro 20%, ingresa otros 6,6 millones.

El grupo Tubos Reunidos ha vendido su filial de componentes de automoción, el grupo Inauxa, al grupo alemán Mubea (Muhr & Bender KG) en una operación valorada en 33 millones de euros, según comunicó ayer a la CNMV.

El grupo alemán de automoción Mubea está presente en 17 países, con 29 plantas productivas y 11.000 empleados.

Tubos Reunidos hace años que quería desprenderse de Inauxa, para centrarse en los tubos. Su venta ahora implica una interesante inyección de fondos para la matriz que, con la coyuntura del sector del petróleo y la caída de su cartera de pedidos, está en pérdidas.

El grupo Inauxa, con sede en Amurrio (Álava) está compuesto por tres plantas productivas: España (Inauxa), México (Inaumex) y China (Inautek); más un centro de I+D e ingeniería con sedes en España y Estados Unidos. En 2015 Inauxa facturó 55 millones y su plantilla suma 330 personas.

Venta por 33 millones

El conjunto Inauxa se ha vendido por 33 millones, pero dado que Tubos Reunidos ostentaba el 50 por ciento del capital, lo que ingresa son 16,5 millones, de los cuales aproximadamente cuatro millones son plusvalías.

El otro gran socio de Inauxa era el Gobierno vasco, a través de su fondo de capital riesgo Ezten, que ostentaba el 20 por ciento del capital. En base a esto, el Ejecutivo vasco ingresa 6,6 millones de euros, después de haber entrado en el capital de Inauxa en 2011 con una aportación de 4,62 millones.

El otro 30 por ciento de Inauxa estaba en manos cinco pequeños accionistas familiares.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky