País Vasco

Eroski casi triplica perdidas al sanear activos por valor de 256 millones

El grupo Eroski cerró el ejercicio 2014 con unas pérdidas netas atribuidas de 287 millones, según comunicó a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), lo que supone multiplicar por 2,5 veces los números rojos registrados un año antes.

La explicación de este fuerte incremento de las pérdidas, según Eroski, radica en la 'aceleración' del proceso de saneamiento del grupo, que se ha traducido en 256 millones de euros en dotaciones por ajustes de activos materiales, inmateriales e inmobiliarios.

Por todo ello para Eroski se cierra sí 'un ejercicio claramente de transición hacia un balance más saneado', en el que recuerda que tiene el horizonte financiero despejado tras cerrar en enero el acuerdo de refinanciación con la banca.

Por el lado del negocio, Eroski aún registra caídas de ingresos, pero inferiores a los de años pasados y, según la compañía, con claros síntomas de mejora en el último semestre, tras el lanzamiento de su nuevo modelo comercial 'Contigo' y del avance de su programa de franquicias. Así la facturación consolidada se situó en 5.331 millones, con un descenso del 2,17 por ciento y la de la cooperativa individual en 1.752 millones, un uno por ciento menos. En el resultado de explotación, el más ligado a la actividad comercial, en la matriz muestra un crecimiento del 10 por ciento, hasta colocarse en los 85,5 millones.

Tras el adelgazamiento que ha realizado el grupo Eroski en el último año, con el cierre de establecimientos no rentables y la venta de parte de su red de supermercados a Día, su plantilla media se coloca en 35.079 personas.

También ha adelgazado su balance con ventas inmobiliarias y la desconsolidación en balance de la filial inmobiliaria Gonuri.

Reparto y Subordinadas

Eroski ha convocado para el 17 de junio su asamblea, en la que se deberán aprobar también los 216 millones que perdió la matriz, de los cuales 56,78 millones deberán asumirlos los socios. También se aprobará iniciar los trámites para el posible el canje de las Aportaciones Financieras Subordinadas (AFSE), por bonos a 12 años, operación que deberá autorizar la CNMV.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky