
"Hemos conseguido que los supermercados franquiciados de Eroski hayan aumentado sus ventas un 6% el año pasado gracias, entre otras cosas, al nuevo modelo comercial Contigo". Enrique Martínez, director de franquicias de la compañía de distribución vasca, está más que satisfecho con la implantación de este nuevo sistema de franquicias, que por primera vez en mucho tiempo, está consiguiendo dar un giro a la cuenta de resultados.
Tras cerrar el pasado mes de enero la refinanciación con los bancos de 2.515 millones de euros, el horizonte de Eroski se despejó de forma definitiva y la empresa empezó centrarse en el desarrollo de una segunda fase del Plan Estratégico que va de 2013 a 2016 y que conlleva una inversión de 400 millones de euros a lo largo de los cuatro años que dura el mismo.
El repliegue de la compañía en algunas zonas de España -como el centro, donde ha vendido 160 supermercados a la cadena de tiendas de descuento Dia- no implicará su desaparición en las mismas, sino que actuará bajo la fórmula de franquicia. "El año pasado abrimos ya 58 tiendas franquiciadas y este año podemos alcanzar el centenar. De hecho, el objetivo es contar con cien nuevos supermercados franquiciados cada año durante los próximos cuatro ejercicios", explica Martínez.
Este sistema se aplicará de forma muy particular en las capitales de provincia y poblaciones de más de 1.500 habitantes de Andalucía, Madrid, Cataluña, Extremadura y Levante.
No obstante, en las zonas definidas por el grupo cooperativo como prioritarias podrían darse aperturas también de establecimientos propios. Es el caso del País Vasco, Navarra, Baleares, Cataluña y Galicia. La cooperativa vasca avanza, de este modo, en la expansión de su red franquiciada y suma ya un total de 148 nuevos establecimientos desde el arranque en 2013 de su Plan Estratégico, consolidándose como la segunda red de supermercados franquiciados de España.
Oferta competitiva
Según dice Martínez, "los consumidores encuentran en las tiendas franquiciadas Eroski una oferta casi en exclusiva de alimentación, gran surtido de alimentos frescos locales, amplio surtido de alrededor de 3.000 referencias entre marca propia, de fabricante y productos locales y todas las ventajas del nuevo Eroski Club, con más de 2 millones de socios en toda España".
En esa línea, el director de franquicias señala que, debido a las altas tasas de desempleo, la empresa recibe "cada vez más llamadas de potenciales socios franquiciados".
Para una tienda de entre 400 y 500 metros cuadrados, la inversión que tiene que realizar un franquiciado se sitúa en el entorno de los 250.000 euros, aproximadamente, lo que no impide que numerosas personas se estén interesando por el proyecto.
El director de franquicias de Eroski recuerda que ofrecen "un modelo de franquicia integral a aquellos emprendedores que quieran abrir supermercados entre 200 y 2.000 metros cuadrados en poblaciones de más de 1.500 habitantes".
La franquicia ofrece además una ventaja añadida ys que es permitirá a la compañía sanear el balance a un ritmo mucho mayor que si se basara sólo en tiendas propias, con lo que se podrán acelerar además la toma de decisiones de cara a la inversión y el crecimiento.
El pasado mes de marzo el grupo dio un nuevo impulso en este sentido con la franquicia en Tarragona del primer hipermercado para usarlo como prueba piloto. "A partir de ahí, si el resultado es el esperado se irán franquiciando también nuevos establecimientos", indica Martínez.