País Vasco

La patronal vasca dice que Euskadi despega en PIB y empleo

Miguel Angel Lujua, presidente de Confebask

El presidente de la patronal vasca Confebask, Miguel Ángel Lujua, afirmó ayer que el País Vasco ha abandonado claramente la crisis y se encuentra en una situación de claro crecimiento económico que se traducirá este año en un alza del PIB del 2,9 por ciento y en la creación de 22.000 puestos de trabajo, lo que reduciría la tasa de paro hasta el 13,5 por ciento.

Estas variables suponen una intensa revisión al alza de las previsiones económicas de la patronal, ya que las anteriores cifraban el crecimiento en sólo un 1,9 por ciento y la creación de 17.000 empleos.

A raíz de estos datos, Lujua no ocultó su satisfacción por poder presentar unos datos tan esperanzadores mes y medio antes de terminar su mandato al frente de Confebask y rechazó cualquier intencionalidad política en la difusión de los mismos cuatro días antes de las elecciones forales y municipales.

A pesar de la mejoría, la patronal Confebask estima que serán necesarios varios años para poder volver a la situación económica previa a la crisis, ya que en estos cinco años se ha perdido el 10 por ciento del tejido industrial vasco, disminuido el PIB en un 3,2 por ciento y el nivel de empleo es un 7,5 por ciento inferior.

El relanzamiento económico vasco se sustenta en todos los factores: comercio exterior, demanda interna española, repunte de la inversión, recuperación del consumo privado y que ya no cae el sector de la construcción.

Para apuntalar el nuevo crecimiento económico el presidente de Confebask reclamó una fiscalidad orientada a la promoción económica y de las empresas, además de avanzar en el dialogo social. Miguel Ángel Lujua se ha fijado como último objetivo de su mandato tratar de importar a Euskadi el acuerdo laboral de CEOE y los sindicatos UGT y CCOO.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky