PSE cree que la retirada del Presupuesto demuestra el 'fracaso' y la 'falta de rumbo' del Gobierno vasco

El portavoz del PSE-EE, José Antonio Pastor, ha destacado que la previsible retirada del Proyecto de Presupuestos del Gobierno vasco supone 'el reconocimiento de un fracaso político', tras lo que ha pedido al lehendakari, Iñigo Urkullu, que no recurra a 'cortinas de humo' para disimular su 'falta de rumbo'.

Pastor, en una rueda en Vitoria, se ha referido de esta forma a la convocatoria de un Consejo de Gobierno extraordinario por parte de Urkullu para este jueves, en el que todo hace indicar que se acordará la retirada del Proyecto de Presupuestos.

El dirigente del PSE ha afirmado que el lehendakari se ha convertido en un 'especialista' en hacer 'perder el tiempo' a los ciudadanos. Pastor se ha referido a la disposición del lehendakari a iniciar un debate sobre el modelo fiscal después de haber 'rechazado' esta posibilidad durante los últimos años.

Además, ha denunciado que Ejecutivo mantenga desde hace meses unas previsiones de ingresos para 2013 'irreales', para ahora 'acabar dando la razón a los socialistas', en referencia a las afirmaciones de Urkullu sobre la necesidad de aplazar el debate fiscal hasta que se confirme o no la flexibilización de los objetivos de déficits por parte de las instituciones europeas.

Tal y como ha indicado el dirigente del PSE, este partido llevaba 'meses' hablando de la necesidad de ajustar las previsiones de ingresos a la 'posibilidad real' de que se modifique el límite de déficit público para este ejercicio.

APLAZAMIENTO

Respecto al argumento del lehendakari sobre la conveniencia de aplazar el debate presupuestario para incorporar a las Cuentas las posibles modificaciones de ingresos que se derivarían de un eventual relajamiento del objetivo de déficit, ha asegurado que la modificación del capítulo de ingresos de las Cuentas solo es posible si se retiran las actuales y se elaboran unas nuevas.

'No se puede retocar el capítulo de ingresos sin retirar el Presupuesto", ha destacado, para añadir luego que 'no existe posibilidad de aplazamiento'. Además, ha recordado que el establecimiento de los plazos parlamentarios corresponde a la Cámara y no al Gobierno.

En su opinión, si el Gobierno autonómico sigue, ocurre en la actualidad, con los Presupuestos de 2012 prorrogados, esto no sería 'drama' alguno. De todas formas, no ha descartado la posibilidad de que el Ejecutivo pueda tratar de elaborar un nuevo proyecto presupuestario para este año.

SANIDAD

Pastor ha asegurado no sentirse 'concernido' por las alusiones del Gobierno a la 'responsabilidad' de la oposición ante la posibilidad de que Euskadi no disponga de unos Presupuestos para 2013. 'La responsabilidad principal es del PNV y del Gobierno vasco; que no lancen cortinas de humo', ha añadido.

Tanto Pastor como la parlamentaria socialista Blanca Roncal, que le ha acompañado en la rueda de prensa, han insistido en las críticas del PSE a los Presupuestos elaborados por el Gobierno y a las políticas que está impulsando.

En esta ocasión, han centrado sus críticas en el apartado sanitario, en el que han censurado la falta de inversiones en infraestructuras y la 'resignación' del gabinete de Urkullu ante recortes sanitarios del Gobierno central, como el nuevo sistema de copago farmacéutico.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky